HERIBERTO RODRIGUEZ PRESERVADA BRAVURA
Don Heriberto Rodríguez Diaz fundó su ganadería en el año de 1926 con su mismo nombre, en el municipio de Apan, Hidalgo, con 30 vacas de la Noria y 20 de Ajuluapan, así como un semental de San Mateo "Pardito". En 1932 agregó 30 vacas procedentes de la ganadería zacatecana de Torrecillas.
Adquirió 12 vacas y dos sementales de San Mateo en 1936.
Se presentó en el Toreo de la Condesa el 8 de agosto de 1937 con seis novillos para Edmundo Zepeda, Alfonso Ramírez "El Calesero" y Gregorio García. "Zepeda”.
A Zepeda lo envió a la enfermería su primer toro, de bandera, cuando el tehuano realizaba una formidable faena. De ahí retorno para cortarle la oreja al cuarto con otro enorme trasteó y gran estocada.
“El Calesero” hizo poemas de arte, torero sobre la arena. Con el capotillo y con la familia estuvo en tarde de inspiración.
Gregorio toreo colosalmente al tercero y llevó a cabo un faenon de locura en el sexto premiado con orejas y rabo, y nueva salida en hombros. El Ganadero Don Heriberto Rodríguez recorrió en triunfo la arena.
En 1942 mando a la misma plaza su primera corrida completa el 3 de Mayo: seis toros para David Liceaga y Carlos Vera “Cañitas”. Así como está reseña nos encontramos varios en la historia de la plaza "EL TOREO ".
En la Plaza Monumental México se encuentra en la placa de la entrada principal, el rabo cortado por Fermín Rivera al toro "Mi Querer" de está casa ganadera.
En 1950 agregó sementales de Piedra Negras,La Laguna y Jesús Cabrera. Buscando ligar lo mejor de la simiente de Saltillo.
Don Heriberto Rodríguez Diaz también ha lidiado en la mayor parte de las plazas de provincia como: Puebla, Monterrey, Aguascalientes, Pachuca, Tlaxcala y en muchas ferias de poblaciones más pequeñas, se han indultado varios toros de está ganadería como ejemplo está "Bonito " toro indultado por el maestro Lorenzo Garza, y destacadas faenas de Manuel Capetillo y “El Calesero”.
El 26 de octubre del 1996 Guillermo González “Chilolo” indulta un ejemplar en santa Úrsula,Tlaxcala; en Pachuca en el 2012 arrastre lento al toro 88 lidiado por el novillero español Jaime Martínez, en ese mismo coso el rejoneador Lecumberri dio vuelta al ruedo y arrastre lento al novillo que le tocó en suerte.
En 2022 en la población de Ajacuba Hidalgo mano a mano de los novilleros punteros Jose Miguel Arellano y Juan Querencia se repartieron 5 orejas y un arrastre lento, dando vuelta al ruedo con los ganaderos nietos de Don Heriberto. Ese mismo año, en el mes de agosto en Chicavasco, Hidalgo, los matadores Uriel Moreno "El Zapata", Antonio García "El Chihuahua" y Ernesto Javier "El Calita" salieron con sendas orejas y a hombros.
El más reciente festejo fue en la Hacienda Soltepec con motivo de la inauguración del cortijo en donde tres ejemplares han sido extraordinarios y triunfo José de Alejandría quien salió a hombros con el ganadero Luis Javier Espinosa Rodríguez.