¿Cómo se dan las dinámicas de comunicación entre el mundo oyente y el mundo sordo?¿Está reconocido el lenguaje de señas dentro del mapa etnolingüístico del Perú?¿Cuál es el término más adecuado para referirse a la comunidad sorda?, estás y otras preguntas las consulté con Cecilia Maritza Tenorio Pereyra, ella es hija de personas sordas. Cecilia es Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Trabajó en la ONG Encuentros Casa de la Juventud, en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Actualmente es especialista en Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación del Perú e integrante de la plataforma Voces Ciudadanas Perú.