Listen

Description

La evolución del pensamiento humano, desde la filosofía griega clásica, pasando por la alquimia egipcia y china, el escolasticismo medieval, el Renacimiento, la Ilustración hasta los parámetros y paradigmas de la ciencia moderna, se produjo a través de un complejo proceso de sistematización del conocimiento. Evolucionando durante siglos en métodos para reconocer, recolectar y analizar fenómenos, es hoy mucho más que el antiguo principio de búsqueda de la verdad.

lista de nombres suecos (y de otras nacionalidades extranjeras) que no puedo pronunciar, por lo que ustedes pueden buscar. :v

Titus Burckhardt

Voltaire (François-Marie Arouet)

Thomas Hobbes

Alan Chalmers

Anders Retzius

Gustaf Retzius

Jonathan Abbot

Olof Ljungström

Georg Wilhelm Freyreiss

Otto Nordenskjöld

Robert Knox

Samuel George Morton

PRINCIP FUENTES.:

BOCK, Ana Mercês Bahia; FURTADO, Odair; TEIXEIRA, Maria de Lourdes Trassi. Psicologías: una introducción al estudio de la psicología. 2001.

BURCKHARDT, Titus. Alquimia. Significado e imagen del mundo, Barcelona, Plaza y Janés Editores, 1976.

CHALMERS, Alan F., et al. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?. 2000.

CROWLEY, Roger. Conquerors: How Portugal Seized the Indian Ocean and Forged the First Global Empire. Faber & Faber, 2015.

DESCARTES, René. Discurso del método. Ediciones Colihue SRL, 2004.

HORKHEIMER, Max; ADORNO, Theodor W. Dialéctica del iluminismo. 1987.

KÖCHE, José Carlos. Fundamentos de metodologia científica. Editora Vozes, 2016.

NEWTON, Isaac, et al. Principios matemáticos de la filosofía natural. 1987.

SÁNCHEZ ARTEAGA, Juan Manuel. La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2007, vol. 27, no 2, p. 111-126.

YAMASHIRO, José. Choque Luso no Japão dos séculos XVI e XVII. São Paulo: Ibrasa, 1989.