En este programa especial de PDA, previo al 16 de julio, dejamos de lado el chocolate Dubai que trajo Felo de regalo y nos dedicamos por completo a la leyenda que marcó un antes y un después en la historia del fútbol: el Maracanazo de 1950. Nos adentramos en aquel mítico "Uruguay del 50" que forjó su propia épica.
Comenzamos con el bloque “¿De dónde venimos?”, explorando la herencia futbolística uruguaya. Recordamos los campeonatos olímpicos y la Copa del Mundo de 1930, una racha de victorias que no sólo forjó un equipo de época, sino que también consolidó una identidad nacional profundamente ligada al fútbol.
Desglosamos las tácticas de Uruguay, analizando cómo se jugaba en aquel entonces. Abordamos la revolución de John Harley al introducir el juego de pases escocés, la innovación del "falso 9" con Piendibene, y la trascendental implementación del líbero por Nasazzi. Discutimos las tres fases del fútbol uruguayo (estilo inglés, escocés y el "tuya y mía"), demostrando cómo estas ideas tácticas, más allá de la "garra charrúa", permitieron a Uruguay competir de igual a igual, con gran habilidad e inteligencia.
Además, situamos el contexto del Mundial de 1950, detallando la elección de Brasil como sede post-Guerra Mundial y su particular posición geopolítica. Repasamos también las razones por las que países como Argentina no participaron. En el segmento "Cartas desde Brasil", nos acercamos a la vivencia del Mundial a través de las crónicas de periodistas uruguayos presentes en Río y Belo Horizonte, ofreciendo una perspectiva única de la previa al partido decisivo.
Hablamos del icónico estadio de Maracaná, el debate entre Mário Filho y Carlos Lacerda sobre su ubicación y construcción, y revivimos el partido decisivo: la presión sobre Brasil, los goles de Schiaffino y Ghiggia que silenciaron a 200.000 personas, y el impacto de esta derrota en la identidad brasileña. Con testimonios y análisis, reflexionamos sobre cómo el Maracanazo se convirtió en un peso para Uruguay, una "derrota identitaria" para Brasil, y cómo esta gesta sigue resonando en la historia del fútbol.
Escuchamos los recuerdos de quienes vivieron el partido a través de la radio en aquella época, y para cerrar, recibimos a Eduardo Rivero, que nos regaló la historia de su padre y su madre que viajaron a Brasil en el 50 para ver a la celeste.
===================
📭 Tenemos un newsletter de frecuencia poco regular (tirando a regular deficiente). Te podés suscribir acá: https://pordeciralgo.substack.com/
🏃 Seguinos en redes
Ig - https://www.instagram.com/pordeciralgoweb/
Fb - https://www.facebook.com/pordeciralgo
YT - www.YouTube.com/@pordeciralgo
X - https://x.com/@Pordeciralgoweb
LinkTree - https://linktr.ee/pordeciralgo
Web - https://pda.uy/
🎙️ Escuchanos y miranos en vivo
Todos los lunes a las 14 hs de Uruguay
Radiomundo 1170 AM - radiomundo.uy - www.YouTube.com/@EnPerspectiva
🎧 También Spotify
https://open.spotify.com/show/5GzIsJCu52DtY1ZzNCUMzw?si=d8fb0a3087a84ccd
✊ Dale like, suscribite y comentá... nuestro futuro depende de eso.