Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Médicos, enfermeras, personal de limpieza, de ambulancias, de laboratorios… todas esas personas nos han cuidado en el día a día como país en esta pandemia. ¿Pero te has puesto a pensar quién los cuida a ellos? ¿Cómo manejan mentalmente todo lo que ven a diario? ¿Cómo se mantienen sanos?



En este episodio te cuento de “Nosotros también nos cuidamos” una gran iniciativa de primeros auxilios psicológicos que ha ayudado GRATIS a decenas de médicos, enfermeras y personal de salud y que ahora requiere de psiquiatras voluntarios para atender la creciente demanda. La Dra. Jacqueline Cortés Morelos, presidenta electa de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, nos hablará además de los foros gratuitos y abiertos al público que tendrán el 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre a las 11am en la página de Facebook de la APM sobre "Prevención de suicidio en adolescentes", "Adicción a sustancias" y "Violencia de género", respectivamente.



Como siempre, aquí te dejo los teléfonos y links con las líneas de ayuda que mencionamos en este episodio. Ayúdanos a compartirlo con quien los necesite:



Asociación Psiquiátrica Mexicana https://psiquiatrasapm.org.mx/


Línea de la vida: 800-911-2000 (24 hrs, Atención especializada sobre consumo de sustancias | Riesgo suicida | Violencia)


Unidad de Inteligencia Epidemiológica Sanitaria: 800-004-4800 marcación 4 (24 hrs, Atención en violencia | Riesgo suicida | Violencia | Discapacidad)



Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil A.C.: 55 1373 7954 (Hijas e hijos del personal de salud y primeros respondientes).


Centro Integral de Salud Mental «San Jerónimo»: 55 5377 2700 (L a V, 08:00 a 16:00, Atención especializada para niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores | Quienes viven con discapacidad). 


Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México: 55-5533-5533 (Atención psicológica 24hrs para niños, adolescentes y personas mayores).


Hospital Psiquiátrico «Fray Bernardino Álvarez» 55 5487 4271 para público en general y 55 5487 4278 para personal de salud (24 hrs. Consejería psiquiátrica para adultos y  también para personas que hayan perdido algún familiar).


Instituto Nacional de Psiquiatría: 800 9531 1705 (24 hrs para Personal de salud y primeros respondientes).


Atención psicológica a distancia UNAM: 55 5025 0855 (L a V, 8 A 18hrs, público en general).  


Centros de Integración Juvenil:  L a V 08:30 a 22:00 en el 55 4555 1212, Whatsapp 55 5212 1212 y L a D 08:30 a 22:00 en los números de Whatsapp: 55 1856 2724, 55 3069 0030, 55 1856 5224 (Atención especializada por consumo de sustancias y violencia). 


EstoyContigo: 55 7089 3974 estoycontigocovid19@gmail.com (L a V, 9 a 19hrs, Pacientes y familiares en cuarentena o recuperación y familiares de personas fallecidas por Covid-19).


SEP apoyo psicológico vía EDUCATEL: 55-3601-7599 y 800-288-6688


-


DÍAS EXTRAORDINARIOS es el podcast para buscar los “cómo sí” ante la incertidumbre de esta pandemia. Cada semana, Juan Luis R. Pons @juanluisrpons descubre historias inspiradoras de adaptación e ingenio y el por qué de lo que sentimos. Porque hasta que nos podamos abrazar de nuevo, estos que estamos viviendo... son Días Extraordinarios. Suscríbete, compártelo, dale play y acompañémonos.


#Covid19cdmx #Covid19 #cuarentena #aprovechacadadia #Mexico #DiasExtraordinarios #quedateencasa #CDMX #podcast #aprovechaeltiempo #confinamiento #covid19 #México #podcastsenespañol #juanluisrpons #enespañol #latinoamerica #ideas #saludmental #voluntarios #psiquiatras #psiquiatría #medicina #ayuda #depresión #ansiedad #suicidios #violenciadegenero #lineasdeayuda #teléfonos