A pesar de que estudios científicos demuestran que el 80 por ciento de los músicos, ya sean amateurs o profesionales, sufren lesiones relacionadas con la ejecución de su instrumento, pocas son las consultas al respecto que llegan al traumatólogo. Porqué son tan reacios a exponer su calamidad con un especialista? Quizás porque subestiman los dolores o consideran un gasto innecesario el tratamiento? Sea cual fuere la razón, te aconsejo que si eres músico, no desoigas a tu cuerpo, y le des a tiempo la atención que merecen tus músculos y articulaciones.
En la búsqueda de la perfección en el sonido, a veces se dejan de lado los errores posturales, los esfuerzos reiterados e incluso el dolor agudo. Así como la trompeta puede inducir a rotura de labio o “sindrome de Satchmo” (en honor a Louis Armstrong), los guitarristas son propensos a patologías por sobrecarga, pianistas tienden a dorsalgias y lumbalgias, y así podríamos seguir páginas enteras.
Es fundamental estirar y calentar antes y después de la práctica, hacer media hora de ejercicio aeróbico al menos tres veces por semana, y alimentarse correctamente. Otras actividades de prevención son el yoga, el tai chi y la técnica Alexander.
En Centro Kine hacemos prevención de lesiones y patologías a través del servicio de evaluación estática y dinámica de la pisada y la postura, que permite determinar cuál es el mejor tratamiento en cada caso.
En el Laboratorio de Movimiento se realizan estudios de la pisada, la marcha, la carrera, el salto y el gesto deportivo. También se realiza un análisis computarizado de la postura.
No descuides tu instrumento más preciado: cuando tu cuerpo avise, escuchalo!