Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Son textos que lo nombran.


En casi todos, nos nombran.


Son textos como pueblos que resignifican su significado.


Son la literatura de la última semana, cientos de manos escribiendo, sintiendo, desde el dolor mismo, o desde el análisis o desde la pasión o desde el interés, cientos de cabezas pensándolo, ahora que no está, ahora que se murió.


Miles de buscadores rompiendo records en el mundo del porvenir, encontrando frases, imagenes, alusiones a este día en que ya no está y que tantas veces pasó hasta que pasó.


Fueron miles de posteos, menciones, millones de horas y hojas y bits para transmitir un solo sentimiento. La ilusión de quién ya no está y el reconocimiento de su capacidad de ilusionar. Y el miedo, tambien a no volver a encontrar nunca más esa ilusión que nos daba.


Una muerte es siempre injusta. Pero cuando tantos, en tantos lugares distintos, de tantas formas, lo piensan, lo describen, lo promueven al pedestal donde para mi generación estuvo desde que tenemos memoria, cuando tantos en tantos lugares tan distintos lo piensan, lo sienten, lo duelan, algo en el orden universal de la energia que somos debe expandirse, porque sino, no hay forma de explicar lo que nos queda despues de su muerte.


Vamos a ir contándoles lo que vamos encontrando en textos, en relatos, en anécdotas, durante lo que queda de este año, año de mierda donde aprendimos tanto sobre la vida, sobre la muerte y sobre la ascención.


Ya pasaron tres días y no hay noticias de que ninguna piedra en ningún cementerio se haya movido de su lugar.