Listen

Description

Se presentó en la Biblioteca Nacional “Abran Paso”, el libro que recopila 20 años de boxeo femenino en Argentina. Yésica Palmetta junto a Irene Deserti  buscan dar a conocer la historia de mujeres que rompieron el molde para ganar un lugar en un deporte en el cual tuvieron que superar muchos prejuicios, a continuación comparte más detalles: 

*PASO HISTÓRICO EN EL FÚTBOL DE ALEMANIA: A partir de la próxima temporada, futbolistas transgénero, intersexuales y no binarios podrán elegir entre equipos masculinos o femeninos . Esta nueva medida fue aprobada por la Federación Alemana de Fútbol y entrará en vigencia en juvenil, futsal y amateur aunque todavía no será aplicable en las categorías profesionales. 

*PARIDAD SALARIAL EN LAS SELECCIONES DE FÚTBOL DE HOLANDA: Desde el  1º de julio las futbolistas que integran la Selección de Holanda pasarán a percibir la misma cantidad de dinero que los varones, eliminando así la brecha salarial. De esta manera, se suman al acuerdo de igualdad ya alcanzado por Estados Unidos y España en lo que va de 2022.

*REPRESENTACIÓN ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE NATACIÓN: Con un destacado 15º puesto en los 400m combinados , la nadadora cordobesa, Florencia Perotti empleó un tiempo de 4m. 55s. 43/100 resultó octava en su serie y finalizó la participación argentina en la 19na edición del Campeonato Mundial de Natación, que organiza la Federación Internacional (FINA) en Budapest, Hungría. 

*TODO LISTO PARA LA COPA DEL MUNDO INDIA SUB 17: Luego de la postergación desde 2020 por la Pandemia, se definieron grupos, programación y formato de la séptima edición del Mundial femenino de fútbol Sub 17 que se disputará del 11 al 30 de octubre y será uno de los grandes eventos antes del Mundial de Qatar 2022. Del certamen participarán 16 equipos, ubicados en 4 grupos y con cupos de clasificación a cuartos de final para el primero y segundo de cada zona, con los criterios de clasificación que incluyen puntos, diferencia de goles y goles a favor. Grupos A: India, Estados Unidos, Marruecos y Brasil. B: Alemania, Nigeria, Chile y Nueva Zelanda. C: España, Colombia, México y China. D: Japón, Tanzania, Canadá y Francia.