Cuando vas creciendo en la vida y comienzas a cosechar éxitos, primero a nivel académico y luego a nivel profesional, vas acumulando logros, quien ha jugado videojuegos en Xbox, sabrá lo que se siente tener un "logro desbloqueado", sin embargo, aproximadamente el 60% de la población (incluida yo en ocasiones) no disfruta esos logros desbloqueados por pensamientos como:
¿De dónde viene el síndrome del impostor? Es difícil decirlo, es una combinación de muchos factores, desde que tus padres fueran demasiado exigentes contigo y buscaran la perfección, bajos niveles de auto estima, poca confianza en ti, el pensar que si crees lo bueno que eres te quitará la humildad y un montón de factores más.
El problema no es saber de dónde viene o porque se originó, el problema está en disminuirlo, si , dije disminuirlo porque eliminarlo por completo para una persona que lo tiene es demasiado complicado e incluso perjudicial, si así como lo escuchaste, perjudicial, una persona que está en constante mejoría, que busca cada día hacerlo mejor no puede pensar todo el tiempo que siempre lo hizo bien, porque entonces pasará del síndrome del impostor al conformismo y no se trata de eso.
No te voy a mentir, este síndrome puede sabotearte, pero también te ayuda, lo que mejor me ha funcionado es vivir con él en equilibrio, disfrutando mis logros desbloqueados y esforzándome por aquello que aún no consigo. Espero que estos consejos te sean de utilidad si sufres el mismo mal que yo: