Dentro de toda reunión hay colaboradores que se decantan por decir sus ideas, mientras otros permanecen en silencio la mayoría de las reuniones, ¿por qué pasa esto? Ojalá tuviera una barita mágica y pudiera responderte con exactitud, lo que si tengo es un amplio récord de reuniones, con mi equipo, con clientes y con la competencia, así que basado en mis observaciones hoy te voy a contar todo lo que debes saber sobre las "ideas" que salen de las juntas y si estas son buenas o no.
Vamos a analizar por separado las opciones que vienen después de un: "tenemos esta situación", ¿qué sugieren hacer?,
Opción 1: Depende de la situación esta pregunta va acompañada de un silencio incómodo, después de unos segundos alguien alza la mano y da su idea, luego otro y luego otro pero no siempre hablan todos, esto depende mucho de la apertura que el moderador u organizador de la reunión tenga en ese momento, si el organizador escucha sin juzgar los demás se atreven a hablar, de lo contrario las manos se van bajando y cuándo el moderador pregunta se escucha algo como: "básicamente era lo mismo que la idea de mi compañero" y así se reducen las ideas.
Opción 2: Alguien levanta la mano, el moderador escribe la idea en el pizarrón, luego alguien más, la escribe, luego alguien más y así hasta que todos den su idea, finalmente el moderador le pide al grupo que revisen juntos las opciones, seguramente las priorizaran y elaboraran un plan de acción de aquellas con más votos o tal vez de todas si estas no son muchas, es probable que en el proceso se descarten algunas.
Opción 3: El líder les pide a todos que piensen una alternativa en silencio, les da un tiempo determinado en la reunión para que lo piensen de acuerdo a la complejidad de la situación, después pide que lo escriban en un papel y se pasa al moderador, este escribe todas las ideas en pizarrón o documento proyectable sin decir ni saber de quién es cada idea, al final se vota por la mejor idea y se comienza un plan de acción, sin decir que hay ideas malas simplemente decidiendo por propuestas anónimas y democráticamente.
¿Cuál de las 3 opciones es mejor? Depende del estilo del moderador o líder de la reunión, podría decirte que la opción 2 y las 3 me parecen más atinadas, pero si la 1 la usas con cautela y apertura, también puedes obtener buenas ideas, todo depende de la situación, ahora es importante que independientemente la opción que elijas para obtener ideas de tus colaboradores sigas estas reglas: