El modelo de seguridad que pretende institucionalizar el presidente AMLO por medio del decreto del 11 de mayo del 2020, nos trae interrogantes sobre sus promesas de campaña por no continuar con este modelo pero, también pone en la mesa una grave preocupación por la continuación de violaciones graves a los Derechos Humanos por parte de las fuerzas castrenses que, en su mayoría han quedado en total opacidad e impunidad devenido a la falta de mecanismos de rendición de cuentas de estas instituciones. Para hablar de los antecedentes, presentes y futuras disyuntivas de este modelo de seguridad, está con nosotros Alfredo Lecona; periodista, investigador e integrante del colectivo "Seguridad Sin Guerra". Además, hablamos de los efectos que ha tenido este modelo de seguridad en el cuerpo de las mujeres, dándose abusos sexuales, violaciones y acoso, además de graves afectaciones a las comunidades indígenas. Por último, nos pronunciamos en contra de la criminalización por parte de TV Azteca al Colectivo Marabunta, quienes son defensores de derechos humanos como mediadores de conflictos, proveedores de primeros auxilios y documentan violaciones a derechos humanos por la policía durante las manifestaciones en la CDMX.