Se estima que en México existen más de 4 millones de plazas de trabajo subcontratadas bajo el modelo de outsourcing, mecanismo que afecta mayormente al personal femenino, siendo preocupante que sectores como el de salud y financiero, sean algunos de lo que más ocupan este sistema de subcontratación.
El pasado 12 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador, presento su iniciativa para terminar con el “outsourcing”, lo que a su vez abrió el debate, sobre las problemáticas que traería consigo, a ello se suma una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, a las prestaciones de Infonavit, al impuesto sobre la Renta y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Para tal efecto, conversamos con Rogelio Gómez Hermosillo, Coordinador de Acción Ciudadana frente a la Pobreza, con quien conversamos acerca de este modelo de trabajo, la ilegalidad en la que operan y lamentablemente, la gran posibilidad que existe de que millones de trabajadores pierdan su empleo si no se busca regular de forma paulatina las empresas que operan bajo este modelo de trabajo.