Mientras nos preparamos para el regreso a la "nueva normalidad", esta semana hemos querido dar voz a todas esas personas que se encuentran en pie de lucha y que forman parte de diversos colectivos enfocados a la búsqueda de personas desaparecidas. Para lo cual conversamos con Luis Orlando Pérez, abogado del Centro Prodh y quien nos habló del informe que emitió dicha institución llamado "Nos llaman las locas de las palas". Virgina Garay, fundadora del colectivo "Guerreras en búsqueda de nuestros tesoros" nos platicó de las repercusiones económicas, físicas, psicológicas y emocionales que sufren las "rastreadoras" además de los problemas a los que se enfrentan, cuando solicitan el apoyo de las autoridades en México ¿Complicidad o simplemente negligencia?. Por último, conversamos con la fotógrafa Zahara Gómez quien se encuentra preparando el lanzamiento de su libro "Recetario para la memoria" una interesante antología gráfica, en la que se muestra a los familiares de personas desaparecidas, cocinando algunos de los platillos que les gustaban a sus seres queridos ausentes y que a su vez se convierte en una forma de resistencia ante las desapariciones forzadas que se dan en México.