Hemos llegado al episodio 8 de este podcast y hoy hablaremos acerca del sector cultural, los recortes presupuestales, la transformación del FONCA los recortes al IMCINE, lo que ha provocado que la comunidad cultural se una dos de estas iniciativas son el Frente Amplio de Trabajadores del Arte y la Cultura en México y la Asamblea por las Culturas de la Ciudad de México. Ambas iniciativas buscan defender los derechos de miles de trabajadores que están en riesgo de perder su empleo así como de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y precariedad, al cerrar los espacios culturales por la pandemia y que se han quedado sin ingresos económicos. De estos y otras temas más conversamos con Michelle Aanderud, coordinadora de la plataforma del Observatorio de Arte y Cultura.
Para finalizar la filósofa Judith Butler tuvo una interesante participación en la edición digital de "El Aleph: Festival de Arte y Ciencia de la UNAM" con su conferencia "Lo que hace que la vida sea habitable (What makes for a livable life)", en la que hablo sobre la posibilidad de un mundo pospandémico vivible, y como se ha de reconfigurar la forma de ver el trabajo.