En CE Chile:
¿Cómo convertir un logro científico en un modelo de negocio exitoso?
En Chile, podemos mencionar que tres cuartas partes de nuestras exportaciones se basan en recursos naturales, lo que nos muestra que el potencial de crecimiento de la biotecnología y la bioingeniería son áreas de desarrollo estratégico que pueden aumentar la eficiencia de los procesos productivos y la competitividad de nuestra economía. En conversación con Catalina Fernández O’Ryan, bióloga en mención bioprocesos de la Universidad Católica, Program Manager The Ganesha Lab, nos comentó sobre el crecimiento sostenido que han experimentado las startups en Chile y Latam, para así lograr llegar a mercados internacionales, desarrollando soluciones a temas como acceso a la salud, escasez de alimentos, envejecimiento de la población y amenazas emergentes, en áreas como bioagro, biomedicina, biofood, salud, salud animal, farmacéutica, diagnóstico y dispositivos médicos.