En el episodio de hoy hablamos de 5 factores incidentales de las redes sociales en nuestra salud mental. Si bien , las redes sociales nos han provisto de mecanismos fenomenales de comunicación, también han traído adicciones a muchos, especialmente a jóvenes. La idea es conocer que, precisamente son "redes" que nos quieren atrapar y enredar, y que debemos dominarlas a ellas y no ellas a nosotros. Abordaremos conexiones del uso de redes con la identidad, relaciones de calidad, hábitos de sueño, concentración y adicciones. También hablamos de estrategias para que puedas usar tus redes sociales sabiamente, gozando así, de una excelente salud mental. Al inicio mencioné el GWI (Global web index), te dejo el link a continuación, así como los links de donde se extrajo la información de los estudios hechos.
LINKS:
https://wearesocial.com/blog/2020/01/digital-2020-3-8-billion-people-use-social-media
https://www.in-mind.org/article/selfie-esteem-the-relationship-between-body-dissatisfaction-and-social-media-in-adolescent?gclid=Cj0KCQjwt4X8BRCPARIsABmcnOqws9P7YKR2BMOsfJXwRKydqYHjvlCAkBKLUkcpg97at21EynMPeysaAozdEALw_wcB
https://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/social-media-mental-health-negative-effects-depression-anxiety-addiction-memory-a8307196.html
https://childmind.org/article/is-social-media-use-causing-depression/