La OMS indica en 2020 que más de 1000 millones de personas en el mundo presenta alguna discapacidad, 100% de la población mundial vive en diversidad, 100% de la población mundial puede adquirir una discapacidad a lo largo de su vida, a menos del 10% de la población podría parecerle que este tema es importante de conversar.
Desde el momento del diagnóstico de alguna discapacidad, generalmente los padres destinan la mayor parte de su tiempo y focalizan toda su atención en el hijo con discapacidad. Generar bienestar emocional en padres y hermanos de personas con discapacidad es igual de importante que procurar los cuidados físicos y mentales de la persona con discapacidad, por qué la familia es el núcleo donde se constituye el bienestar afectivo y psicosocial del 100% de las personas en el mundo.
En consecuencia, sino se atiende, la dinámica de la familia nuclear empieza a constituirse alrededor de esta realidad, lo que propiciaría, en los hermanos de personas con necesidades especiales, la aparición de emociones y sentimientos confusos o contradictorios, que de ser ignorados generarían un gran malestar emocional por el resto de sus vidas.
En este episodio, Maria Isabel Martinez Ferreras, Licenciada en Psicología con estudios de Diplomado en Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, Master en Trastorno del Espectro Autista y en Intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo, Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, España, nos comparte sus vivencias atendiendo a niños, adolescentes y adultos con diferentes discapacidades y a sus familiares, en Latinoamérica y Europa durante más de 10 años, lo que le ha permitido obtener una amplia experiencia en el área, así como diversas herramientas para una óptima intervención terapéutica que pueden sumarte bienestar.
Adquiere su guía de bienestar para familiares de personas con discapacidad en:
https://www.amazon.es/dp/B08FZJKMPD/?ref=exp_influencer-58ed2039_dp_vv_d
Y agenda tu próxima cita en:
https://psico-discapacidad.com
mail: Psico.mimf@gmail.com
Yo, soy Vanessa Montilla Ferrer y puedes encontrar más recursos digitales en temas de psicología, maternidad, migración e inclusión en el link de mi perfil @vanemontillaf.
Si te gustó este episodio, compártelo en tus redes a quien pueda ser útil y multipliquemos bienestar.