¿De dónde eres?
Es una pregunta que los migrantes conocemos muy bien, al menos una vez a la semana la escuchas y muchas veces es el punto de partida desde el cual las personas te definen o te conocen.
Pero qué ocurre cuando eres de varios lugares y culturas, porque creciste en una familia multicultural que ha impactado indudablemente en tu vida, ¿Cómo criar a un niño con identidad multicultural?
En este episodio María Martha Aguilar, nos cuenta su experiencia, en una conversación enriquecedora, para cualquiera que se dé la oportunidad de aprender del mundo.
Maria Martha, es Nicaragüense, Psicóloga, Mgr en Recursos Humanos, graduada de la Universidad Nacional Normal de Taiwán 🇹🇼, actualmente vive en Panamá, es mamá de una niña de 5 años, y cumple su sueño de ser “stay at home working mom”, formando una familia multicultural.
Ha realizado diversos estudios en migración laboral, diferencias interculturales, pero su mayor experiencia ha sido la vida misma. Hoy hablamos de su maternidad, ¿cómo estás vivencias le han transformado?, ¿cómo criar lejos de su origen? y ¿qué beneficios y retos ha significado para su familia, convivir con múltiples culturas, incluso en su propio hogar?.
Acompáñanos a conocer su experiencia, porque todos somos ciudadanos del mundo.
Para saber más de Maria Martha y sus proyectos, te invito a seguirla en sus redes:
@redlipsmamma: cuenta personal donde comparte temas de maternidad, multiculturalidad y sus experiencias por el mundo.
@treasureforchildren: Piezas de ropa y accesorios para niñ@s diseñadas y realizadas manualmente por madres emprendedoras alrededor del mundo.
https://treasuresforchildren.com
Yo, soy Vanessa Montilla Ferrer y puedes encontrar más recursos digitales en temas de psicología, maternidad, migración e inclusión en el link de mi perfil @vanemontillaf.
Si te gustó este episodio, compártelo en tus redes a quien pueda ser útil y multipliquemos bienestar.