Cuando nace un bebé, nace también una madre y un padre, en ocasiones estos padres forman familia en matrimonio o pareja y en muchas otras toman la decisión de separarse y mantenerse presentes como padres, una relación para toda la vida.
Estar física y emocionalmente presentes para nuestros hijos no sólo es importante, también es necesario para favorecer su desarrollo y construir relaciones nutritivas, siempre que seamos padres emocionalmente sanos y conectados auténticamente a las necesidades de nuestros hijos.
¿Cómo lograrlo cuando no habitamos la misma casa?
¿Cómo separar la relación de pareja de la relación de paternidad?
¿Porqué es importante construir esa conexión auténtica y emocionalmente presente?
De esto y más conversamos con Dave Mora, creador de la cuenta @papa.abordo quien desde su experiencia de vida nos invita a impulsar una generación de padres emocional y físicamente presentes a pesar de no compartir el hogar principal de los hijos.
Te invito a seguir a Dave en sus redes y acompañar su paternidad compartiendo tus propias experiencias: @papa.abordo
Por mi parte puedes encontrarme con temas de Psicología, Maternidad, Migración, Diversidad e inclusión en @vanemontillaf y disfrutar de los contenidos y herramientas que preparamos para ayudarte a calibrar tu Brújula Interna y sumar bienestar a tu familia.