Listen

Description

Hola, bienvenidos a una nueva edición de Conecta Week. Un podcast semanal en el que reunimos algunas de las noticias más relevantes en torno al marketing digital, el comercio electrónico y el canal de distribución. Empezamos.

Según la RAE, el concepto de “emerger” hace referencia a “brotar, salir a la superficie del agua u otro líquido”. En su aplicación en el ámbito tecnológico, el término de emergencia (de emerger) se relaciona con una nueva solución, producto, aplicación o servicio que irrumpe en un escenario ya establecido y que, por su idiosincrasia, permite redefinir una naturaleza que ya había sido dibujada previamente.

La Inteligencia Artificial ejemplifica esta condición en toda su extensión. Su impacto no es para menos. Según McKinsey, el 70% de las empresas habrán adoptado algún tipo de tecnología de Inteligencia Artificial en el año 2030.

Cambiamos de tercio para situarnos en la administración pública. Únicamente en el año 2021, hasta un 68% de las personas mayores de 15 años afirmaban haber utilizado alguna herramienta de la Administración Pública de España a través de internet. Si bien es cierto que el tejido empresarial español siempre se ha caracterizado por ir un paso por detrás en materia de digitalización que el resto de nuestros socios europeos, no ocurre lo mismo si nos centramos en las Administraciones Públicas.

¿Qué es unmarketplace vertical y cómo encaja en la estrategia omnicanal de comercialización?

las plataformas verticales se dirigen a un único sector del mercado ofreciendo categorías específicas de productos a su público objetivo.

También hemos analizado la cuestión en torno al posicionamiento.

Posicionamiento, obra publicada por Jack Trout y Al Ries en 1980, fue el primer libro que abordó los problemas de comunicación con un público escéptico y mediático. Describe un enfoque revolucionario para crear una “posición” en la mente de un cliente potencial.

Por último, anunciar la apertura de la COnvocatoria 2022 de las subvenciones destinadas a la mejora de la competitividad del comercio minorista, el sector de la restauración y los servicios personales. Un programa de fondos que está diseñado para ayudar a la adaptación del tejido empresarial de Tenerife a las nuevas características de una economía basada en lo digital llevado a cabo por el Cabildo Insultar de Tenerife.

En el apartado subvenciones, el plazo de apertura del Segmento II del Programa Kit Digital iya ha iniciado su periodo de solicitud. Recordamos que el orden de presentación es clave para la obtención de los fondos. Por lo que si tienes una empresa de entre 3 y 9 empleados, y quieres digitalizar tus canales de venta, es el momento de hacerlo. con nuestras soluciones de automatización e integración, como Conecta HUB o Bi Studio, entre otras: https://conectasoftware.com/kit-digital/

#b2b #ecommerce #marketing