Nayeli Santos
(México, 1977)
Intérprete/Coreógrafa/Artista interdisciplinaria/Performer/Gestora
Vive y trabaja en Guadalajara, México
Nayeli Santos ha desarrollado un cuerpo de obra interdisciplinario al combinar la experimentación corporal, el performance, el sitio específico, la poesía, la instalación, la experimentación sonora y visual, para cuestionar los límites de la narrativa tradicional purista en las artes escénicas. Sus últimos proyectos abordan la abstracción y el nihilismo en formato de escena expandida e incitan al público a construir significados a través de lecturas metafóricas. Su obra se señalaría incluso como transdisiciplinar debido a las yuxtaposiciones que hace entre cuestionamientos-resistencias y el diálogo, que expande en un sentido ontológico el arte, al potencializar otras signficaciones y experiencias de lo que impliaca la danza, el performance, el sonido o la imagen en su propia práctica.
La producción de Santos se desarrolla desde la escena alternativa y la independencia o desde prácticas no hegemónicas, de esta forma es un arte que se desmarca de las exigencias del mercado y por tanto genera el pulso de la contemporaneidad.
En su trayectoria de 23 años, se desarrolló como bailarina de danza experimental. A lo largo de 10 años, a través de Experimental Machina -la que fuera su compañía independiente-, mostró su capacidad como destacada directora y coreógrafa además de intérprete, con propuestas innovadoras en las que involucraba artistas de diversas disciplinas o personas que no eran propiamente bailarines que le permitían experimentar la corporalidad de diferente manera.
Hoy día su obra se expande en la interdisciplinariedad, donde nos ha mostrado trabajos desde el cuerpo, cruzado por experimentaciones visuales y sonoras, aludiendo y enunciando la situación por la que el cuerpo atraviesa y es afectado en estos momentos, siempre con su sello personal independiente y alternativo.
Es egresada del Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la Universidad Castilla-La Mancha, ofertado por ARTEA con sede en el Museo Reina Sofía y el Centro de Creación Contemporánea Matadero en Madrid, España. Licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Dancística de la Universidad de Guadalajara.
Tracklisting:
1. El amarillo es un flashazo que me deslumbra
2. Los días pasan lentos a lado de la ventana
3. Himno hymne
4. El fin de la nostalgia (con Miguel Mesa)
5. La furia
Dominio Público es un programa conducido por Mónica Ashida y producido por Norberto Miranda en Guadalajara, Jalisco, México. Transmitido por Jalisco Radio los martes a las 9:00pm por el 96.3FM