Monterrey, México, 1978.
Egresado de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Actualmente miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
Ha desarrollado su trabajo de forma individual y colectiva, es miembro del Tercerunquinto con Rolando Flores y Julio Castro (hasta 2014) y colaborador en proyectos como Objeto Posible y Llanura. Sus procesos artísticos están orientados a generar, desde lo individual, plataformas de colaboración y diálogo para concebir propuestas artísticas y cuerpos de obra diversos.
En su trabajo se advierten diferentes ejes de interés para cada uno de los grupos con los que colabora; con el Tercerunquinto las propuestas demandan un análisis del concepto de espacio; las obras resultantes redefinen los límites entre los conceptos de espacio público y privado, descomponen las interrelaciones existentes entre ellos y cuestionan las fronteras organizadas alrededor de los sistemas constructivos y urbanos, siguiendo sus implicaciones y efectos en el orden de lo personal, social o político. También se examina, en paralelo, por medio de una reflexión dirigida a la crítica, la relación entre la producción artística y el contexto expositivo, definiendo éste como un espacio en disputa entre la institución arte y la obra.
Destacan también trabajos colaborativos con agrupaciones como Objeto Posible y Llanura. Con Objeto Posible, participó en la materialización de un proyecto que operó como una plataforma para examinar, por medio de la reflexión e interpretación, el concepto de objeto en el sistema del arte a través de diferentes contextos históricos y contenidos literarios. A diferencia de Tercerunquinto, Objeto Posible diseña un programa de trabajo en el que se integran otras personas según las especificidades de cada nuevo proyecto. De esta manera, la conjunción de disciplinas y saberes de los integrantes va reconfigurando y redefiniendo el resultado de cada trabajo. Mientras que las colaboraciones con Llanura partieron del análisis para descomponer y examinar el concepto de propiedad privada en distintos contextos sociales.