Listen

Description

Ante la Sequía

Un artículo de J. C. Clark

Enfrentando la sequía
El agua es un líquido esencial que las personas, los animales, y las plantas necesitan para vivir. Este recurso natural no siempre está disponible y, debido a los cambios en la temperatura global, puede llegar a escasear. Hay áreas geográficas donde el agua siempre ha sido necesitada, pero estas áreas pueden también estar en peligro de tener que enfrentar una posible emergencia natural. Todos deberíamos entender que las sequías existen, y estar preparados para tomar medidas cuando sucedan.

¿Qué es una sequía?
Una sequía puede definirse como, un período largo de resequedad, causado por la ausencia inusual de lluvia. Cuando esto sucede, hay un desbalance natural, que causa que las plantas mueran, y los suministros de agua se agoten. La vida está en peligro cuando las sequías ocurren.
Las sequías son diferentes a cualquier otra emergencia ambiental, porque son más difíciles de predecir, y porque duran más tiempo que otras amenazas naturales. Esto no significa que las personas no puedan tomar precauciones, para protegerse ellas mismas de los efectos de la sequía. Hay muchas cosas que podemos hacer antes, durante, y después de una sequía.

Antes de la sequía.
Reducir el riesgo de las sequías, es un primer paso muy importante que hay que tomar.
1. Entender, y aprender del medio ambiente, en el lugar donde vives es esencial. Deberías preguntarte a ti mismo:
¿Qué tan frecuente deberíamos esperar que llueva en nuestra región?
¿De dónde viene nuestra agua?
¿Como la usamos?
Saber las respuestas a estas preguntas, te puede ayudar a identificar, qué tan alto es el riesgo de una sequía en el área donde vives.
2. Una vez que sepamos más, de nuestro medio ambiente, aprender del impacto de las sequías es importante, de esta manera, nos ayudaremos a tomar importantes medidas, para ahorrar y recolectar agua.

3. Conservar agua, es una de las principales cosas que hay que hacer para prevenir las sequías. Las reservas de agua durarán más tiempo, si nosotros hacemos un poquito para ahorrar este precioso líquido. Una parte de conservar el agua, es encontrar estrategias para usar menos agua. Otra acción esencial es prevenir su contaminación de modo que el agua pueda ser usada nuevamente. Usar químicos no tóxicos en casa, por ejemplo, ayuda hacer que el agua usada se vuelva a reciclar más fácilmente. El agua reciclada puede ser usada después para la agricultura, propósitos industriales, o para vaciarla en la taza de baño y para mucho más.
4. Un paso final para prevenirse y prepararse para las sequías es plantar árboles. Los árboles proveen de oxígeno limpio, y también envían el agua de regreso a la atmósfera. La sombra de los árboles, las plantas, y los arbustos previenen la evaporación del agua del suelo, y esto mantiene la temperatura baja y la humedad en la tierra. Sin vegetación, la tierra puede llegar a ser demasiado seca, erosionar, y ser inútil para la vida.

Que hacer antes de una sequía.
1. Entender tu medio ambiente.
Aprender del medio ambiente en nuestras comunidades ayuda a conocer el riesgo de una sequía. Es importante saber que tan posibles son las sequias, de modo que podamos estar preparados para ellas. Las agencias de gobierno o los servicios meteorológicos normalmente tienen información relacionada a este tema.
2. Conservar agua.
El agua que una persona ahorra definitivamente ayuda al medio ambiente. Una simple acción como cerrarle a la llave de agua mientras nos cepillamos los dientes puede ahorrar mas de 100 galones de agua al mes.
3. Aprender del impacto de la sequía.
Si conocemos los efectos podremos estar mejor preparados. Por ejemplo, si sabemos que una sequía agotará las reservas de agua, podemos recolectar agua con anticipación y estar listos cuando llegue el momento.
4. Plantar árboles.
La sombra de los árboles, baja la temperatura y conserva la humedad en el suelo. Planta árboles, porque ayudaran a reducir el riego de las sequias, y también proveerá de air