Listen

Description

Hoy, en OLI-no tan-GARCAS, charlamos con PEDRO VIGNEAU, un orgulloso productor de alimentos, que ha recorrido el mundo contando las bondades de la siembra directa, una técnica ultra sustentable que ya tiene 30 años en Argentina pero que no ha tenido mucha difusión en el mundo.
Quinta generación de productores en la zona de Bolívar (4:37), en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, trabajó gran parte de su vida junto a su familia en un campo comprado hace más de 120 años por su tataraabuelo. Lo recuerda con una pintoresca anécdota de cómo se repartieron el campo su tataraabuelo y unos amigos. Desde hace menos tiempo está en el norte argentino, en el negocio forestal. (17:15)
Sus recuerdos de la infancia (9:01), las tortas fritas los días de lluvia, el modelo de su abuelo, el día que comió bosta para “hacerse gaucho” y la duda: ¿qué hubiera pasado si se hubiese dedicado al fútbol en vez de al campo? (14:47) Parece que era bueno el hombre, che…
¿Qué ha cambiado en todos estos años, cómo evolucionó el agro? (25:09), y el shock que provocó la siembra directa en Argentina y por qué cree que no termina de seducir a los agricultores del mundo (29:51).
“Sería fácil echarle la culpa a otro, pero tenemos que hacernos cargo de los lugares que no ocupamos”, dice consultado sobre cómo se ve al sector desde la comunidad (33:58).
Y no te pierdas la perla musical del final… ¿Qué escucha mientras viaja? (48:00)