Nuevo capítulo de OLInadaGARCAS, “EL PODCAST DE TU VIDA”, ya en 2021 con la segunda temporada.
En este capítulo vamos a conocer cómo se forjó la historia de FRANCISCO IGUERABIDE, un productor de la zona de Laboulaye, en el sur de la provincia de Córdoba que a los dos años perdió a su padre pero tuvo en su madre, que por entonces era maestra rural, una figura fuerte. Actualmente lleva adelante en sociedad con su madre campos agrícolas allí en el sur cordobés.
En 2015 IGUERABIDE fue electo presidente del Movimiento CREA y cuando terminó su gestión fue convocado para la dirección de Desarrollo Agropecuario Sostenible del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba.
Es uno de los tantos casos de productores que están de uno y otro lado del mostrador, lo público y lo privado.
Además de su historia personal y sus primeros vínculos con la ruralidad, vamos preguntarle cómo se ve el mundo agropecuario bajo el prisma de la función pública y viceversa, lo público a través de su experiencia en lo privado.
PUNTEO
- (07:27) Tu historia vinculada al campo.
- (12:59) ¿Hubo algún momento en el que repensaste ser agrónomo?
- (14:45) Si no hubieras sido agrónomo, ¿Tenías otra cosa que hubieras estudiado o hecho?
- (16:29) ¿Qué es lo que más te gusta de ser agrónomo?
- (19:34) ¿Cómo cambió hoy la actividad de la gente de campo, acostumbrada a viajar para reuniones, encuentros y demás durante la pandemia?
- (23:20) ¿Cómo ves que se está dando el amalgama generacional en las agroempresas? ¿Los de tiempos analógicos y los nativos digitales?
- (29:27) ¿Por qué se cree que en el campo son todos oligarcas? ¿Hay oligarcas en el campo?
- (34:14) La comunicación y el agro. “Martillo, clavos y madera”.
- (36:07) ¿Por qué decidiste participar en la función pública?
- (41:35) ¿Qué aprendiste como funcionario, mirando el sector privado, el campo?
- (45:39) ¿Qué te relaja después de un día agitado, de laburo?
- (49:50) Momento parrilla: ¿Qué es lo que te sale más rico a la parrilla? “Disfrutar del proceso…”
- (52:33) El legado que recibió de su padre y su madre y el que le gustaría legar a sus hijos.
- (56:58) Emoción pura. Los nombres y sentimientos para sus padres, su mujer, sus hijos y su padre de la vida.
- (58:00) ELECCIÓN DEL TEMA MUSICAL y cierre.