Listen

Description

Si está pasando por una época de muchos gastos y quiere ahorrar, este episodio le ayudará mucho, le explicaré un método japonés.

Una de las cualidades que conocemos en los japoneses es que son muy disciplinados y conocer algunos métodos que aplican nos servirán de ejemplo. Es por eso que quiero contarle de este método. Comencemos.

El método Kakebo

Su nombre hace referencia al libro para llevar las cuentas del hogar en Japón. Según se cuenta, la que inició esta metodología fue Hani Makoto, mujer precursora del periodismo japonés. Ella deseaba que las mujeres administraran mucho mejor el dinero de sus hogares.

Definió 5 pasos

Paso 1: Anote sus ingresos mensuales

Debe tener bien claro con cuánto dinero cuenta como ingreso. No se olvide de ningún ingreso extra que tenga durante el mes.

Paso 2: Reste los gastos fijos mensuales

Anote y descuente a sus ingresos todos los gastos fijos como electricidad, luz, internet, cable, teléfono móvil/fijo, casa, colegio, universidad, etc.

Paso 3: Defina cuánto dinero quiere ahorrar

Según la meta que desee lograr, decida cuánto quiere ahorrar y luego reste al monto anterior que le quedó.

Paso 4: Divida en cuatro categorías el resultado anterior

Ahora que ya separo el dinero para ahorrar, solo debe administrar el restante de forma correcta entre las siguientes categorías:

Básico

Aquí considerará sus gastos en transporte y comida. Trate de pensar en las formas de transportarte que más le harán ahorrar. Respecto a la comida es momento que piense en comer saludable y así evitar las tentaciones continuas de las cómidas rápidas. Si durante ese mes tiene chequeos médicos debe considerarlo aquí.

Educación

Como en los gastos fijos ya ha considerado las mensualidades del colegio y/o universidad. Aquí debe considerar los gastos como libros, útiles de escritorio, cursos extras o similares.

Diversión

Debe pensar en los gastos para salir a pasear, bares, playa, viajes, cine, etc. Trata de buscar planes que involucren menos dinero, es momento de improvisar y disfrutar ello.

Otros

En esta categoría están los gastos por emergencia de salud, daños en el hogar, obsequios por cumpleaños y similares.

Paso 5: Revise a diario los gastos

Uno de los procesos más importantes de la planificación es el control. Hay que ser muy disciplinado para lograr lo que se propone. Aquí será obligatorio que cada día anote en qué gasta el dinero y de ser posible guarde los comprobantes de pago.

Al final del mes

Cuando acabe el mes, será el momento de hacer un balance y deberá analizar en qué gastó más, si logró la meta, por qué no lo logró y qué gastos debe disminuir o reasignar para el siguiente mes.

Ventajas

· Al ser un método manual, le permite ser más consciente del manejo de su dinero y en qué lo gasta.

· Control diario que le permite no desperdiciar su dinero.

· Basta tener un lapicero y un cuaderno.

· Con la práctica se le hará un hábito y logrará ser disciplinado.

Desventajas

· Requiere mucha constancia para anotar cada día. Si le cuesta ser constante en lo que hace, puede ser complicado, pero no imposible.

· Se debe tener cuidado de perder alguna hoja de apuntes diarios.

Como ve, hay más pro que contras y es un método que le puede ayudar a crear un buen habito en el manejo de su dinero y a iniciar con sus metas de ahorro.

Hágalo y me cuenta como le va.

Recuerde seguirme en Instagram como @finanzasiqcr en Facebook como Finanzas IQ y mi correo es finanzasiqcr@gmail.com