Listen

Description

Muchas personas suelen decir, hasta en tono de orgullo, que son perfeccionistas, como si esto fuera algo positivo en sus vidas. Hay otras que saben que nada ni nadie es perfecto y suelen decir, es que soy perfeccionista en recuperación, como si fuera una adicción.

La realidad es que debemos partir del hecho que muy pocas personas en realidad saben que es el perfeccionismo, sus implicaciones en nuestra salud mental y emocional, las consecuencias en nuestro dialogo interno y las grandes repercusiones en nuestra vida diaria.

Es por esto que me llamó mucho la atención un discurso que dio Oprah Winfrey a un grupo de graduandas en Estados Unidos y los 3 consejos de vida que les compartió:

1. Conoce quien eres y lo que quieres para tu vida

2. Encuentra una manera de servir a otros

3. Haz lo correcto y busca la excelencia

En ese último punto no habló de la perfección, no habló de buscar agradar a alguien o llenar sus expectativas, habló de hacer lo correcto siempre, de buscar la excelencia en todo lo que hacemos con lo que tengamos, dar nuestra mejor versión y saber que estamos llenando nuestra propia copa, no la copa de nadie más.

El perfeccionismo no trae más que emociones negativas a nuestras vidas, sufrimiento, desgaste, el estar contantemente comparándote y queriendo hacer y crear, pero sintiendo que no puedes porque no está perfecto.

La próxima vez que identifiques que estás buscando la perfección y no la excelencia, has un alto y pregúntate ¿a quién quiero complacer o llenar expectativas? ¿A mi o a alguien más?

Si estas interesadas en ver este discurso acá te dejo la liga 😊

XO/MG

Discurso Oprah Winfrey en Spelman College - YouTube