Listen

Description

"El Narrador": Programa nominado al Premio Martín Fierro a la Producción Federal 2022 en el rubro "Interés General".

Lectura de un fragmento de "Brooklyn Follies" de Paul Auster, a cargo de Daniel Bregua.

Nos escuchás a través de la web: www.zonaenvivo.com.ar

todos los lunes y miércoles de 13 a 16 horas por Radio Zona 89.3 Miramar.

También bajando la aplicación de la radio y en las repetidoras: 90.5 Mechongué / Balcarce - 107.1 / Cte. N. Otamendi - 88.7 / Necochea.

Encontranos también en Instagram: @danithenarrator - Twitter: @dbregua - You Tube: Daniel Bregua / Ares58.

PAUL AUSTER

(Newark, Nueva Jersey, 1947 - Nueva York, 2024) Escritor, guionista y director de cine estadounidense que figuró entre los novelistas más influyentes del panorama literario contemporáneo. Los enigmáticos juegos y las laberínticas tramas encadenadas por el azar de su narrativa y su prosa despojada y elegante marcaron un nuevo punto de partida para la novela norteamericana.
Radicado en Nueva York, publicó artículos de crítica literaria y recopilaciones de sus poemas. En 1976 apareció Squeeze Play (Jugada de presión), publicada bajo el seudónimo de Paul Benjamin; se trataba de una especie de novela negra que tuvo escasa repercusión. La muerte de su padre (ocurrida en 1979, al poco de haberse divorciado) cambió totalmente su situación personal, tanto en el aspecto material, ya que la herencia que recibió le aportó los medios para consagrarse por entero a la novela, como en lo literario, al actuar en Auster como un auténtico detonante.

En 1980 apareció Espacios blancos, a la que siguieron, en 1982, The Random House Book of Twentieth Century French Poetry, antología de la poesía francesa contemporánea, El arte del hambre, recopilación de ensayos, y su primera novela, La invención de la soledad, en la que aparecen los temas del abandono, la miseria y la búsqueda del padre, que serían luego frecuentes en otros títulos de su producción.

Con el impulso de este libro inaugural, Auster escribió La trilogía de Nueva York, formada por Ciudad de cristal (1985), Fantasmas (1986) y La habitación cerrada (1986). En este deslumbrante esfuerzo el autor consiguió amalgamar sus diversas influencias literarias (Franz KafkaSamuel BeckettMiguel de Cervantes) en un juego de espejos en el que se incluye a sí mismo, haciendo una relectura posmoderna de la novela negra; la trilogía fue un clamoroso éxito, especialmente en Francia.

Broklyn Follies (2006) relata la historia de un hombre que sobrevive a un cáncer de pulmón y decide volver al Brooklyn de su infancia, para buscar "un lugar tranquilo donde morir".

Leviatán (1992), Mr. Vértigo (1994), El libro de las ilusiones (2003), La noche del oráculo (2004), y Viajes por el Scriptorium (2007) son otros de sus títulos destacados. En 1998 publicó un libro de memorias, A salto de mata, que describe sus años de aprendizaje, justo antes de que el éxito entrara en su vida. En 2006 recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Junto a la mezcla de fantasía y realidad, el uso de los elementos policíacos y la fusión entre modernidad y tradición, otra de las características de la narrativa de Auster es su combinación de elementos propios de la literatura con los del cine. Pero su vinculación con el séptimo arte es aún mayor. En 1998 se estrenó como director con la película Lulú on the bridge. Auster afrontó el reto de rodarla después de su experiencia como guionista en Smoke (1994) y de codirigir Blue in the face (1995).

Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/auster.htm