"El Narrador": Programa nominado al Premio Martín Fierro a la Producción Federal 2022 en el rubro "Interés General".
Lectura de un fragmento del cuento "Buen HIjo", de Angélica Gorodischer a cargo de Daniel Bregua.
Nos escuchás a través de la web: www.zonaenvivo.com.ar
todos los miércoles de 13 a 16 horas por Radio Zona 89.3 y sus repetidoras.
También bajando la aplicación de la radio y en las repetidoras: 90.5 Mechongué / Balcarce - 107.1 / Cte. N. Otamendi - 88.7 / Necochea.
Encontranos también en Instagram: @danithenarrator - Twitter: @dbregua - You Tube: Daniel Bregua / Ares58.
El programa tiene su sitio en el enlace:
www.mixcloud.com/bregua-daniel-anibal
dónde encontrarás todos los programas para maratonearlos en forma gratuita cuando quieras, a la hora que quieras.
El Podcast de "El Narrador" lo encontrás en Radio Public - Ivoox - Breaker - Google Podcast - Spotify For Podcasters (Ex Anchor.FM) - Castbox - Amazon Music For Podcasters - Amazon Alexa o en Spotify, cuyo enlace es el siguiente:
https://open.spotify.com/show/2GCoTDu0UaoVDMbeMQ0DKE...
"El Narrador", la radio conectada a tus sentidos.
ANGÉLICA GORODISCHER
Rodeada de libros, de niña ya quería ser escritora.A raíz de su matrimonio con el arquitecto Sujer Gorodischer en 1948 eligió el apellido de éste como seudónimo, bajo el cual aparecería como autora literaria. Hizo sus estudios en la Escuela Normal No. 2 de Profesoras en Rosario y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral empezó a cursar una carrera, que no culminó.En 1964 ganó un concurso de la revista Vea y Lea con el cuento policíaco "En verano, a la siesta y con Martina". En 1988 le fue concedida una beca Fulbright, gracias a la cual participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 1991, también con una beca Fulbright, enseñó en la University of Northern Colorado.Desde 1967 hasta 2022, fue miembro de jurados de diversos premios literarios en Argentina y en otros países. Dictó más de 350 conferencias, la mayoría sobre literatura fantástica, también acerca de la escritura femenina y ha sido traducida al inglés, francés, alemán y está por serlo al italiano y al griego. Es considerada una de las tres voces femeninas más importantes dentro de la ciencia ficción en Iberoamérica.
Angélica falleció en su querida ciudad de Rosario, el 5 de febrero de 2022.