Daniel Bregua lee "El Caballo de Cartón" de Arturo Pérez Reverte en el segmento dedicado a la literatura de "El Narrador", que se emite los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas por F. M. Cero 101.3 de la Ciudad de Miramar, conducido por Daniel Bregua.
Además de excelente material musical (Jazz - Soul - Funk - Rock - Tango - Folclore - World Music) el programa se caracteriza por presentar a grandes escritores leyendo sus obras o bien el propio conductor se encarga de leer cuentos y relatos, cuando no existe posibilidad en tal sentido.
También audios de escenas de películas del cine iberoamericano y de pasajes de grandes obras de la dramaturgia mundial.
www.mixcloud.com/bregua-daniel-anibal
www.fmcero.com.ar
www.noticiascero.com.ar
Aplicación de F M Cero 101.3 desde el Play Store de tu celular.
ARTURO PÉREZ REVERTE
rturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, el 25 de noviembre de 1951.
Se licenció en Periodismo y cursó a la vez estudios de Ciencias Políticas. Ejerció como reportero de guerra desde 1973 hasta 1994. Sus primeros pasos los dio en el diario Pueblo, donde permaneció 12 años. En 1977 fundó la revista Defensa. Desde 1978 trabajó en Televisión Española. A principios de los años 90 presentó en RNE La ley de la calle, un programa de radio. Entre 1993 y 1994 presentó el programa sobre la actualidad de la crónica negra Código Uno, también en Televisión Española, del que renegó posteriormente.
Reverte ha estado como reportero en prácticamente todos los conflictos importantes del último cuarto del SXX Como corresponsal de guerra, cubrió conflictos armados en Chipre, Líbano, Eritrea, el Sáhara, las Malvinas, El Salvador, Nicaragua, Chad, Libia, Sudán, Mozambique, Angola, el Golfo Pérsico, Croacia, Bosnia, etc. Aunque de todas ellas, la Guerra de Eritrea de 1977 lo marcó especialmente pero fue su labor en el sitio de Sarajevo, cubriendo las guerras yugoslavas las que le dieron más notoriedad ligada a su otra gran pasió: la literatura. DE esta experiencia surgió Territorio comanche y El pintor de batallas.Tal como expuso en Territorio comanche, se despidió asqueado debido a la falta de medios y por la politización de la televisión. En 1994 abandonó su profesión de reportero y se dedicó en exclusiva a la literatura. Inició su carrera de novelista en 1986 con la publicación de El maestro de esgrima, aunque ya había publicado, con discreto éxito, la novela corta El húsar. Entre su obra destaca la saga del capitán Alatriste.
Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine. Desde 1991 es columnista en el suplemento dominical El Semanal.
Ingresó en la Real Academia Española el 12 de junio de 2003, para ocupar el sillón T.
Y es Duque de Corso y Real Maestro de Esgrima del Reino de Redonda.
© Escritores.org. Contenido protegido.
Fuente: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias