Listen

Description

Leemos un fragmento de "Ensayo Sobre la Ceguera" de José Saramago, en el programa "El Narrador" que se emite los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas por F. M. Cero 101.3 de la Ciudad de Miramar, conducido por Daniel Bregua.

Además de excelente material musical (Jazz - Soul - Funk - Rock - Tango - Folclore - World Music) el programa se caracteriza por presentar a grandes escritores leyendo sus obras o bien el propio conductor se encarga de leer cuentos y relatos, cuando no existe posibilidad en tal sentido.

También audios de escenas de películas del cine iberoamericano y de pasajes de grandes obras de la dramaturgia mundial.

www.mixcloud.com/bregua-daniel-anibal

www.fmcero.com.ar

www.noticiascero.com.ar

Aplicación de Radio F M Cero 101.3 desde el Play Store de tu celular.

JOSÉ SARAMAGO

(Azinhaga, 1922 - Tías, España, 2010) Narrador y ensayista portugués, premio Nobel de Literatura en 1998, Autor de libros de crónicas, de obras teatrales, del volumen Viaje a Portugal (1981), lo más importante y fecundo de su producción literaria se inicia con El año 1993 (1975). Saramago se consolidó sobre todo como narrador de gran rigor estilístico con la novela Manual de pintura y caligrafía (1976), con los cuentos del volumen Casi un objeto (1978) y con sus últimas novelas. En Alzado del Suelo (1980) se reveló como un gran escritor. Es una narración histórica cuyo escenario es el Alentejo, entre 1910 y 1979, y en la que el lenguaje campesino, el humor y el sarcasmo se conjugan para hablar de la realidad. Su obra de los últimos años incluye novelas, diarios y otras publicaciones, conjunto entre el que deben citarse Historia del cerco de Lisboa (1989), Todos los nombres (1997) y la obra teatral In nomine Dei (1993). En El Evangelio según Jesucristo (1991), visión alternativa de la vida de Jesús de Nazaret, se deja ver el humanismo de Saramago, enfrentado a cualquier planteamiento dogmático y que resuena siempre detrás del escepticismo que caracteriza en gran medida su punto de vista. En Ensayo sobre la ceguera (1995), advirtió sobre "la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron" y, escéptico pero solidario, se preguntaba si había lugar para la esperanza tras el nuevo milenarismo que la humanidad estaba viviendo. Cuadernos de Lanzarote (1997) es un libro curioso en el que, a manera de diario, cuenta la vida cotidiana y reflexiona sobre el ser humano, el espacio y el tiempo.

Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saramago.htm