Leemos al dramaturgo noruego Jon Fosse, reciente ganador del Premio Nobel de Literatura 2023.
"El Narrador": Programa nominado al Premio Martín Fierro a la Producción Federal 2022 en el rubro "Interés General".
"El Narrador" en Radio Zona 89.3 todos los miércoles a partir de las 13 horas conducido por Daniel Bregua.
Soul & Funk & Jazz & Rock Argentino & Latinoamericano & Anglosajón & Country & Pop & Tango Electrónico & Folclore y Cancionero Latinoamericano & Crossover
Nos escuchás a través de la web: www.zonaenvivo.com.ar
También bajando la aplicación de la radio y en las repetidoras: 90.5 Mechongué / Balcarce - 107.1 / Cte. N. Otamendi - 88.7 / Necochea. Encontranos también en Instagram: @danithenarrator - Twitter: @dbregua - You Tube: Daniel Bregua / Ares58. El programa tiene su sitio en el enlace: www.mixcloud.com/bregua-daniel-anibal dónde encontrarás todos los programas para maratonearlos en forma gratuita cuando quieras, a la hora que quieras.
El Podcast de "El Narrador" lo encontrás en Radio Public - Ivoox - Breaker - Google Podcast - Spotify For Podcasters (Ex Anchor.FM) - Castbox - Amazon Music For Podcasters - Amazon Alexa o en Spotify, cuyo enlace es el siguiente: https://open.spotify.com/show/2GCoTDu0UaoVDMbeMQ0DKE...
"El Narrador", la radio conectada a tus sentidos.
JON FOSSE
Jon Fosse ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2023 "por sus innovadoras obras de teatro y por una prosa que da voz a lo indecible". El dramaturgo ya fue nominado hace tres años al mayor galardón mundial de la literatura.
Fosse, de 64 años, nació en Haugesund (Noruega), y cursó estudios de Filosofía y Teoría del lenguaje en la Universidad de Bergen. Autor de más de 50 novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro, es uno de los dramaturgos más representados del mundo. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y sus más de treinta obras teatrales acumulan cerca de mil montajes diferentes.
Casado en tres ocasiones y padre de cinco hijos, entre sus novelas destacan: Trilogía, El otro hombre I, El otro hombre II, Melancolía I, Melancolía II y la serie Septología que consta de siete volúmenes que se publican hasta este año. Algunas de las influencias más importantes del escritor noruego son Samuel Beckett, Thomas Bernhard y George Trakl.
En 1983 se editó su primera novela, Udt, Svart (Rojo, Negro). Se trata, destaca la Academia Sueca, de una obra "tan rebelde como emocionalmente cruda", en la que abordó el tema del suicidio y, en muchos sentidos, marcó el tono de su obra posterior. En 1994 se publicó y representó su primera obra, Og aldri skal vi skiljast (Y nunca nos separaremos).
Como dramaturgo, Fosse se dio a conocer en Europa gracias a la producción parisina de Alguien va a venir, por parte de Claude Régy en 1999.
En su obra, además, destaca la presencia de la religión. Fosse fue consultor literario de Bibel 2011, una traducción noruega de la Biblia. Originalmente miembro de la Iglesia de Noruega, se unió a la Iglesia Católica en 2013.
En 2003, fue nombrado caballero de la Orden nacional del Mérito de Francia. Además, apareció clasificado en 2007 en el puesto 83 de los Top 100 genios vivos del The Daily Telegraph.
En 2015, recibió el Premio de Literatura del Consejo Nórdico. Por otro lado, el año pasado, su novela A New Name: Septology VI-VII, fue preseleccionada para el International Booker Prize.