Este lunes publicamos en El Heraldo de Puebla un reportaje sobre la salud mental.
Puebla está por debajo de la media nacional por muertes por suicidio, principalmente derivado de debilidad emocional para enfrentar situaciones extremas.
Pero del total de muertes violentas ocurrridas en 2018 en Puebla, 10% fueron por suicidio, lo cual habla de un alto número de personas que padecen desequilibrio mental, emocional.
¿Cuáles son los padecimientos más comunes? Depresión, Trastornos de Ansiedad, Trastorno por Déficit de Atención, Autismo y Trastornos de la conducta alimentaria, según la secretaría de Salud de la Ciudad de México. De hecho, pocas familias consideran importante destinar recursos a la salud mental. Por ello la terapia sicológica o acudir al siquiatra enfrenta un muro impenetrable, a pesar de signos claros de padecimientos mentales entre los poblanos que arreciaron con la contingenica sanitaria.
La asociación sicoanalítica mexicana estima que en 2020, la depresión será la principal enfermedad mental en nuestro país.