Listen

Description

Esta semana que comienza correrán los últimos siete días de actividades previas a la votación del 14 de noviembre en que habrán de elegir a la mujer que dirigirá el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Hay que de recordar que la campaña seguirá hasta el 13 de noviembre, y votarán quienes están registrados en el padrón -se calcula que unos 19 mil panistas más menos-, cuyos votos generados en cada centro de votación se enviarán en paquetes a la CEO, la Comisión Estatal de Organización del proceso, para su calificación.

La renovación de la dirigencia estatal del PAN no es un asunto menor y no sólo compete al blanquiazul.

Es de la mayor relevancia porque tiene que ver con la relación entre la dirigencia del PAN y sus 217 alcaldes, diputados locales, federales, senadores, la dirigencia nacional, el gobierno estatal, el federal, el poder judicial y sin duda alguna, la sucesión en Puebla y la presidencia de la República.

Por eso es importante.

Hoy vemos claramente dos fuerzas que pugnan por la dirigencia.

1.  La fuerza del post morenovallismo representado por Genoveva Huerta pero quien tiene el apoyo de, sí ex morenovallistas, pero también neopanistas que han llegado incluso al poder como la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón.

2.  La muy fuerte corriente –que podríamos llamar originaria- de Lalo Rivera, alcalde de Puebla, a través de Augusta Díaz de Rivera, quien goza de apoyos de panistas tradicionales y de alcaldes en funciones como Mundo Tlatehui, en San Andrés Cholula.