“Muerte sin sufrimiento físico”. Así describe la Real Academia de la Lengua Española el significado de la palabra “eutanasia” desde la perspectiva médica.
Incluso, al explicar la acepción señala: “Del lat. cient. euthanasia, y este del gr. εὐθανασία euthanasía ‘muerte dulce’”.
Le comparto esto porque la semana previa, Movimiento Ciudadano planteó su iniciativa en la Cámara de Diputados para aprobar la muerte asistida en las leyes mexicanas.
Un reportaje de mi compañero Renán López señala que “En México cerca de 90 mil personas viven con dolor por enfermedades en etapa terminal, de las cuales el 90% no tienen acceso a medicamentos paliativos, según datos del Sector Salud, por lo que organizaciones civiles y profesionales se pronuncian por la despenalización de la eutanasia para morir con dignidad”.
Y explica la iniciativa para modificar los artículos 4° y 73 de la Constitución Política que presentó el diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.