Listen

Description

Nos encontramos con Vladimir Garza, Artiste mexicane, quien ha desarrollado un interesante trabajo en el circo en México, sobre todo desde la investigación de los roles en el género y la deconstrucción de este mismo. Este capitulo esta muy interesante y gracias a Vladimir por compartir sus experiencias y su mirada personal, pero al mismo tiempo, una mirada importante para el desarrollo del circo de latinoamericana. Así mismo conversamos sobre su trabajo, proyectos con la compañía y escuela Cirko Demente. Y compartimos su mirada del circo actual, con el acontecer, las problemáticas y todo lo que rodea al circo como fenómeno de análisis, desde una mirada critica y atingente para todas, todos y todes. Que lo disfruten! 

Vladimir es Acróbata aéreo mexicano, docente, director de escena y arquitecto. Estudios generales y artísticos: Diplomado transdisciplinario en investigación, experimentación y producción artística por CENART (CDMX 2013). Diplomado en Practicas Escénicas Contemporáneas impartido por Teatro Línea de Sombra (CDMX 2011-12). Diplomado en Arte Dramático, Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL (NL 2007-09). Licenciatura en Arquitectura, por la Universidad Autónoma de Nuevo León (NL 1998-2003). Su entrenamiento corporal comprende: desde el 2006 con la compañía “Circus: danza, teatro & performance” dirección artística Ángela C. Gattás; y posteriormente hasta la fecha con algunos maestros internacionales y nacionales que han sido parte de su formación e influenciado su trabajo: Emiliano Ron, Miriam Edo, Will Davis, Jonathan Fortin, Carlos Kahmnan, Anouk Vallée-Charest, Codhi Harrell, entre otros. Encuentro Teatro de la Caricia (2017) con la compañía Finzi Pasca. Respecto a su experiencia artística: Ejecutante y creador de diversos espectáculos en las artes escénicas, docente en técnicas aéreas circenses en Casa de Artes y Circo Contemporáneo (desde Junio 2011) y actualmente docente en la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas en la Karpa de Mente. Entre los premios y distinciones: Beneficiario del Programa Creadores Escénicos 2015- 2016 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Residencia artística en École de Cirque D ́Amiens-EPCC (Francia, 2015). Segundo lugar en el 1er. Concurso Nacional de Circo de Creación (FICHO 2011). Encuentro de Circo Joven - Circo Atayde Hnos. (Carpa Astros, 2010).