Listen

Description

Otro sábado mas en Radio Voces, Melisa Linares nos trae una columna para que nos sigamos en descontrucción, en este nueva entrega radial nos trae un tema poco discutido en la sociedad, la gordofobia.

 «Gorda de mierda», «chancho», «está hecha una vaca». A diario escuchamos expresiones que construyen una lógica de sentido que deja todo por cuestionar. La gordofobia es un sentimiento de asco y rechazo hacia los cuerpos gordos, también llamado el gordo odio. Hay una marginación a los cuerpos gordos, hay una violencia en esta sociedad dirigida hacia ellos, hay un mundo que no esta hecho para los  gordos.

El término gordofobia no existe, según el diccionario de la Real Academia Española. Hasta acá no hay novedades: sabemos perfectamente que la institución de la lengua castellana no se jacta de tener un criterio de actualización de acepciones inclusivo ni con perspectiva de género. No obstante, la construcción discursiva despectiva hacia los cuerpos gordos no es un fenómeno nuevo.  

Según el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), 116 denuncias relacionadas al aspecto físico fueron presentadas en 2017, número que ascendió a 184 casos en 2018. El ámbito preponderante donde tienen lugar este tipo de  ¿micro?violencias sería el educativo, empero también se registraron denuncias por exclusión y burlas en empleos, comercios y lugares de entretenimiento (bares y boliches). En cambio, en el caso de la obesidad, los principales ámbitos de discriminación denunciados son centros de salud.