Ciudad, calle y literatura. Bienvenidos a esta nueva entrega de Sirirí Al Aire, esta vez tratando uno de los temas que más nos apasionan, la literatura. ¿ Conocía usted que Medellín es gran exponente en libros de temática urbana? Así es , en el país hay más narraciones que las de Macondo y Aracataca. Las historias de la calle y el ruido de las caóticas urbes, se entrelazan en la prosa y la ficción de una manera espléndida. Hacemos entonces un recorrido temporal por esas obras y esos autores que nacen y relatan a Medellín , la ciudad de la eterna primavera, la de la violencia y la droga, la de la pobreza, del tango y la milonga. Tome papel y lápiz porque las obras aquí mencionadas serán un deleite para sus lecturas.
La lista de obras mencionadas:
Medellín a solas contigo - Gonzalo Arango , Obra negra.
Aire de tango - Manuel Mejía Vallejo.
Los días azules y La virgen de los sicarios - Fernando Vallejo.
El miedo en un grito y poema número 25 - La ausencia del descanso - Helí Ramírez Gómez.
En la musicalización:
Obsesión - Juan Carlos Godoy.