Listen

Description

La planificación de los espacios públicos, diseñados desde una experiencia masculina, afecta a las mujeres y a otras identidades.

Por eso, en este episodio nos detenemos en el urbanismo feminista como una nueva posibilidad para pensar, habitar y transitar.

“Las ciudades están pensadas para individuos independientes que no se ocupan de las tareas de cuidado, en general para hombres jóvenes, heteros, saludables, etc. Y vemos que este modelo fracasó, es un modelo frágil” - afirma Silvia-, quién forma parte de La Ciudad que Resiste, un proyecto de extensión universitaria de la UNLP donde se entrelazan colectivas de arquitectas y artistas transdisciplinares.

Además, en este episodio, contamos con la participación especial de Leslie Kern, autora del libro “Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres”.

Y volvimos a conversar con Ana María Rigotti, arquitecta y profesora de la UNR, quien ofrece sus conocimientos sobre los comienzos del urbanismo feminista y con Caro Huffmann, de Urbanismo Vivo.