📢 ¿Y si la IA no viene por tu empleo, sino por tu sentido de utilidad?
En el episodio 89 de PEOPLE TRENDS analizamos el impacto real de la inteligencia artificial en profesiones estructuradas. No es solo una revolución tecnológica: es una redefinición del valor profesional.
🔸 En NEGOCIOS, abordamos la paradoja de la “soberanía tecnológica” en México. Mientras el gobierno promete un modelo de IA con identidad nacional, industrias clave —como ArcelorMittal— enfrentan paros por falta de electricidad. ¿Futuro digital sin soberanía energética?
🔸 En ECONOMÍA, destacamos:
▪️ Fitch mejora la calificación de Pemex, pero los retos persisten.
▪️ Caída histórica en remesas y pesimismo económico generalizado.
▪️ Crecimiento marginal en México, sostenido por servicios.
▪️ En EE.UU., sólido PIB pero con mercado laboral débil y tensiones en la Fed.
▪️ Trump extiende aranceles a productos mexicanos: impacto directo en exportaciones.
🔸 En TALENTO, exploramos una pregunta incómoda: ¿el talento estrella rinde igual en otro entorno? Un análisis de The Economist y Harvard sugiere que no. Las relaciones, la cultura y el conocimiento tácito importan más que el brillo individual.
🔸 En CULTURA, Izka González actualiza el caso Workday: una demanda colectiva por presunto uso discriminatorio de IA en procesos de contratación. Un caso clave para entender la ética algorítmica y la responsabilidad corporativa.
🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, la baja fecundidad en México se convierte en alerta económica: más que una decisión personal, es un síntoma estructural. Y además, Yeshua Gómez analiza el piloto de OXXO sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
🎙️ Escucha el episodio completo con Rogelio Segovia, Izka González y Yeshua Gómez.
#PeopleTrends #IA #Talento #Economía #CulturaOrganizacional #JornadaLaboral