馃敐 驴Qu茅 tan feliz eres hoy en d铆a? El INEGI report贸 un nivel de bienestar promedio de 6.6 en M茅xico en enero de 2024, el m谩s alto desde 2015. Aunque la satisfacci贸n con la vida y las relaciones personales son altas, la seguridad ciudadana es el 谩rea peor evaluada. A nivel global, M茅xico ocupa el puesto 36 en el 铆ndice de felicidad de la ONU. Sin embargo, solo el 27% de los trabajadores mexicanos se sienten comprometidos con su empleo.
馃敻 SITUACI脫N DE NEGOCIOS: Apple abandon贸 su proyecto de veh铆culos el茅ctricos, "Proyecto Tit谩n", para centrarse en la inteligencia artificial. A pesar de los desaf铆os en el sector de los veh铆culos el茅ctricos, Apple busca nuevas oportunidades con su casco de "realidad mixta", Vision Pro. A final de cuentas, parece que fabricar su propio auto result贸 tan dif铆cil para Apple como fabricar su propio televisor. El sue帽o de la televisi贸n muri贸 hace a帽os, mientras que el de un veh铆culo el茅ctrico muri贸 la semana pasada.
馃敻 ECONOM脥A: La Consar report贸 que 72,623 personas se pensionaron de 2021 a 2023, con solo el 7% cumpliendo las semanas cotizadas previas a la reforma de 2020. Banxico espera una inflaci贸n del 4.14% para este a帽o. En EUA, la inflaci贸n anual fue la m谩s baja en casi tres a帽os y el PIB creci贸 a una tasa anualizada del 3.2% en el cuarto trimestre de 2023.
馃敻 TALENTO: La productividad laboral en M茅xico est谩 estancada, afectada por factores como la educaci贸n, la inversi贸n y el sistema tributario. El desaf铆o radica en alinear los incentivos econ贸micos para estimular la productividad y el desarrollo.
馃敻 CULTURA: Las empresas podr铆an adoptar estrategias, como la retroalimentaci贸n, para mejorar la eficiencia de los empleados, incluyendo capacitaci贸n para retroalimentaci贸n y uso de IA para evaluaci贸n de desempe帽o. Esto podr铆a aumentar la productividad y promover una cultura de retroalimentaci贸n regular.
馃敻 QUE NO SE NOS ESCAPE: En 2023, 25.31 millones de personas en M茅xico buscaron empleo o mejoras laborales, aumentando a 26.94 millones en enero de 2024. Femsa lider贸 la creaci贸n de empleos, sumando 38,624 nuevos puestos. Se discuten reformas a la Ley Federal del Trabajo: La ley silla, e incremento del aguinaldo de 15 a 30 d铆as.