馃敐 Las empresas prometen equidad de g茅nero, pero la realidad laboral en M茅xico revela desigualdades. Aunque m谩s mujeres estudian, enfrentan empleos precarios, bajos salarios y escaso avance en cargos directivos. La brecha salarial persiste y el trabajo no remunerado de las mujeres es considerable. La falta de valor al trabajo flexible se identifica como un factor clave en la escasa presencia femenina en liderazgo.
馃敻 SITUACI脫N DE NEGOCIOS: Estados Unidos enfrenta una grave escasez de mano de obra. A pesar de un aumento proyectado en la poblaci贸n inmigrante, se necesita una regulaci贸n migratoria inclusiva para abordar este desaf铆o. La inmigraci贸n contribuye positivamente al mercado laboral y al crecimiento econ贸mico.
馃敻 ECONOM脥A: Las comparaciones financieras en redes sociales afectan la satisfacci贸n econ贸mica | La inflaci贸n en M茅xico se moder贸 a 4.40%, rompiendo la tendencia al alza de tres meses. | A pesar de la creaci贸n de 275,000 empleos en febrero en EE. UU., la revisi贸n a la baja de enero y una tasa de desempleo del 3.9% generan preocupaciones.
馃敻 TALENTO: 驴Puede un director de felicidad mejorar la moral en el lugar de trabajo? La verdadera felicidad laboral va m谩s all谩 de beneficios superficiales, involucrando elementos m谩s profundos como prop贸sito, reconocimiento y pertenencia.
馃敻 CULTURA: Las reuniones a las 8:00 a.m. generan opiniones divididas. Mientras algunos las encuentran 煤tiles para coordinar equipos globales, otros las consideran estresantes e interrupciones al tiempo personal.
馃敻 QUE NO SE NOS ESCAPE: La escasez de personal capacitado afecta al 68% de las empresas en M茅xico | Coahuila, Nuevo Le贸n, Chihuahua y Tamaulipas lideran en trabajadores con aguinaldo | La campa帽a "#MeVeo" promueve la participaci贸n electoral de colaboradores | La propuesta de ampliar la licencia de paternidad a 20 d铆as podr铆a tener un impacto econ贸mico de 13,876 millones.