馃敐 La Encuesta de Percepci贸n del Empresariado y el Capitalismo del Centro Eugenio Garza Sada revela que en t茅rminos generales la gente tiene una buena opini贸n de las empresas, pero con ciertas reservas. Es decir, reconocen el inter茅s en crear empleos y promover el desarrollo econ贸mico, pero a煤n tienen dudas en su inter茅s en reducir la desigualdad, en su preocupaci贸n por los empleados, o por combatir la contaminaci贸n.
馃敻 SITUACI脫N DE NEGOCIOS: Ascensos secos: Las empresas est谩n otorgando m谩s responsabilidades sin aumentos salariales. Esto refleja un cambio en la pol铆tica de compensaci贸n. Aceptar ascensos sin aumento puede tener beneficios a largo plazo, pero requiere negociaci贸n estrat茅gica | Con la opini贸n de Juan Valles.
馃敻 ECONOM脥A: Durante la pr贸xima reuni贸n del Banco de M茅xico, podr铆a haber una reducci贸n en las tasas de inter茅s, seg煤n J.P. Morgan, pero no ser谩 el inicio de un ciclo de recortes. BBVA M茅xico ajust贸 su estimaci贸n de crecimiento del PIB para 2024 de 2.9% a 2.5%.
馃敻 TALENTO: La transici贸n de la universidad al trabajo en M茅xico presenta desaf铆os comunes: falta de experiencia, miedo al rechazo y conformismo con trabajos insatisfactorios. Destacarse en la competencia laboral y planificar estrat茅gicamente la b煤squeda son clave para el 茅xito | Con la opini贸n de Izka Gonz谩lez.
馃敻 CULTURA: El Premio Mujer Tec 2024 reconoci贸 a mujeres destacadas en liderazgo, innovaci贸n y impacto social. La ceremonia destac贸 la importancia del trabajo de las galardonadas en cerrar brechas de g茅nero y romper techos de cristal | Con la opini贸n de Zinia Padilla
馃敻 QUE NO SE NOS ESCAPE: Netflix est谩 reconsiderando la libertad de sus empleados, centr谩ndose m谩s en la responsabilidad | En EE. UU. se propone reducir la semana laboral a 32 horas | Se espera una moderaci贸n en las contrataciones en M茅xico en el segundo trimestre debido a reformas laborales | La Corte analizar谩 l铆mites en el reparto de utilidades a los trabajadores, con la opini贸n de Yeshua G贸mez.