📢 2026: Los cinco retos estratégicos que definirán el nuevo trabajo
En el episodio 103 de PEOPLE TRENDS, Rogelio Segovia analiza cómo 2025 dejó de ser un año de transformación para convertirse en un periodo de contención. Entre desgaste institucional, tensiones éticas por la tecnología y un mundo organizacional cada vez más ingobernable, emergen cinco retos estratégicos para Recursos Humanos en 2026: integrar la IA como vector central del trabajo, acelerar habilidades digitales, equilibrar flexibilidad y productividad, rediseñar la experiencia del empleado más allá de la satisfacción emocional y avanzar en diversidad e inclusión con resultados medibles.
🔸 En NEGOCIOS, las cadenas de supermercados que cotizan en bolsa recortaron 9,533 empleos por la caída en consumo; Nuevo León confirmó un centro de datos ecológico de IA por 1,000 millones de dólares, financiado por Cipre Holdings y AI-GDC (con tecnología de NVIDIA, pero sin inversión directa del fabricante). En EE.UU., Ford reportó 5,000 vacantes de mecánicos sin cubrir pese a salarios de 120 mil dólares; Walmart anunció la sucesión de Doug McMillon por John Furner; y AkzoNobel y Axalta acordaron una megafusión de 25 mil millones para crear un líder global en recubrimientos.
🔸 En ECONOMÍA, México registró una contracción de –0.3 % en el tercer trimestre y Banxico redujo la tasa a 7.25 % tras once recortes consecutivos. La inflación bajó a 3.57 % y el empleo formal alcanzó un máximo histórico de 22.79 millones de registros. En EE.UU., el fin del cierre de gobierno dejó un vacío de datos oficiales, mientras la Fed recortó la tasa a 3.75–4 %. Europa sorprendió con crecimiento de 0.2 %; China continúa en desaceleración y Japón mantiene políticas ultraexpansivas.
🔸 En TALENTO, Izka González analiza cómo la Inteligencia Artificial está transformando el reclutamiento, con el caso de Zapier como ejemplo de automatización profunda y rediseño de procesos de selección.
🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado profundiza en la calidad en el servicio como diferenciador estratégico y explica por qué el desarrollo de colaboradores es la base que sostiene cualquier modelo de excelencia.
🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, exploramos la subasta corporativa más importante de Hollywood: Paramount, Comcast y Netflix compiten para adquirir Warner Bros. Discovery, en una operación que podría redefinir el mapa global del entretenimiento. Y en ANÁLISIS LEGAL, Yeshua Gómez explica la tesis de daño moral en juicios laborales y sus implicaciones para líderes y organizaciones en un entorno regulatorio más exigente.
🎙️ Escúchalo con Rogelio Segovia, Ginnie Dorado, Izka González y Yeshua Gómez.