Listen

Description

Mozart vive en Mérida y Lourdes Palomino lo toca con su flauta.

Todo empezó con un email:

Mi nombre es Lourdes Karina Palomino Cerrada. Y mi pasión es hacer música a través de mi flauta. Jorge me da pena no ser tan grande como mucho de los músicos que has entrevistado. Soy de Mérida pero nací en Zaraza estado Guárico donde pase mi niñez. Soy la menor de tres hermanos y ellos viven fuera de Venezuela. En el 2011 tuve la oportunidad de estudiar un curso de italiano en la Universidad de Torino y luego me mude a Mérida para estudiar Licenciatura en Música Mención ejecución Instrumental en la Universidad de los Andes. Se me olvidaba tengo 27 años y vivo con mi madre Marta Cerrada, es jubilada en educación física están separada de mi padre Arquitecto Martin Palomino quien vive en Lima Perú. Porque todo se trata de un viaje, es un concepto muy bonito Jorge. Me entusiasma mucho ver  a jóvenes músicos, viajar para educarme y aprender mucho mas en mi carrera de músico…ojala quieras entrevistarme

Besos

Lourdes

Termino de leer la carta de Lourdes y recuerdo mis viajes a Mérida. Santiago de los Caballeros de Mérida fundada el 9 de Octubre de 1558. Bella Ciudad Venezolana que nos invade de cultura y excelencia. Su suavidad y gentilicio hace que los días malos se olviden. Su cordillera nos marca lo finito que somos pero también nos reta  ver hacia el cielo y saludar con respeto su Sierra Nevada donde se encuentra el Pico Bolívar, que es parte de los Andes Venezolanos y sus 4978 msnm.  Para mi es encontrarse con Dios y saldar mis deudas con él. Recordar que en sus montañas están el pico Humboldt en honor al Científico Alemán, explorador y escritor de uno de los libros (escribió mas de 30 libros) que recomiendo a todo viajero: Viaje A las Regiones Equinocciales del Nuevo Mundo. En el libro nos habla de su travesía por su recorrido por nuestra América, y su llegada, por azares de la vida, a las costas de Cumana, el 21 de Septiembre de 1799, y si, llego por azar, ya que su destino era llegar a Cuba, pero una peste que tenia la isla,  los desvió a nuestras tierras venia acompañado por  Aimé Bonpland, médico y botánico francés quien dibujo casi todo lo que descubrían en sus viajes.

El email de Lourdes me hace querer viajar a Mérida. Visitar su Catedral disfrutar del olor de la mirra y estoraque, que se confunden con el eco de rezos y peticiones a Dios y a Santos que intercedan por tantos dolores y deseos. Caminar por sus  estrechas calles  llenas de gente y descubrir de pronto el Taller de Mario Calderón y sus juguetes. Juguetes que no invitan a jugar si no atesorarlos por el valor de sus maderas y fantasías que pliegan el alma, recordando el niño que hay dentro de uno, el niño que fantasea con un mundo mejor.

¿Hace cuanto tiempo no viajo a Mérida? Recuerdo retar a los  dioses al lanzarme en parapente para surcar el cielo desde Tierra Negra en las bellas montañas que conducen a los Pueblos del Sur de Mérida y ver a los lejos a la bella Acequias.

Veo las fotos de Lourdes, cuando incursiono por muy poco tiempo en Margarita como modelo, profesión que le reafirmo que lo de ella es la música. Y su belleza me hace recordar  al ritmo de su flauta: El Mercado Principal de Mérida desayunar sus pastelitos, sus pizca andina acompañados con ricos jugos. Caminar hacia la Plaza Del Llano y su famosa Heladería Coromoto. Vuelvo a la realidad. En Mérida no falta comida, como toda ciudad o pueblo que siembra, pero si falla la luz, el agua, el gas el transporte, la gasolina, la señal de internet.

Decido llamar a Lourdes uy me cuenta que  no se deja abatir por la realidad que padecen cada día los merideños.  Su rezo cada mañana es tocar su flauta, recibir clase vía Zoon cuando se puede desde Alemania, España USA de jóvenes que como ella tiene una formación académica complementada en otros países.