Fundación Pescar Argentina es una sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento del vínculo entre educación, juventud y empleo. Su meta es
formar a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan insertarse al mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista.
Para ello, promueven e implementan diversos programas de formación en habilidades socioemocionales, técnico-profesionales y tecnológicas, acompañando la trayectoria educativa y laboral de los jóvenes.
De la mano de Adriana Canevaro, responsable de
Intermediación laboral y red de egresados ALUMNI, recorrimos la Fundación, desde sus orígenes, su propósito, los importantes logros alcanzados y las
necesidades actuales.
Del espacio de RCP, podemos rescatar este interesante ping pong:
R (Recomendación): Fundación Pescar se muestra interesada en ampliar su red de empresas, permitiendo expandir las posibilidades de desarrollo y crecimiento de más jóvenes y adultos que buscan soporte en sus
trayectorias laborales. Adriana refiere que cuando las empresas se suman, suelen encontrar muchos beneficios, no solo en la acción de RCE impulsada, sino también en el contagio de motivación a sus empleados y la generación de una cultura de colaboración. A las personas y/o empresas que quieran colaborar, pueden obtener
más información en el sitio web: www.pescar.org.ar,
por mail a pescar@pescar.org.ar o mediante sus redes sociales (YouTube, Instagram, LinkedIn, Facebook y Twitter), encontrándola como fundacionpescar.
C (Consejo): Dentro de la fundación, subrayan como
consejo a sus egresados: apuntar a la capacitación constante, construir una formación sólida, moldear una cultura de trabajo, adaptarse al cambio y ser proactivos, ampliar la red de contactos y seguir sus pasiones.
P (Puente): “Si quieres que un hombre no tenga hambre, dale un pez; pero si quieres que nunca tenga más hambre, enséñale a pescar”.
Los invitamos a disfrutar con nosotros este episodio.
Así también sumamos un video con el testimonio de Juana, una egresada de la Fundación, que conmueve e inspira: https://www.youtube.com/watchv=ORsTLGC4Y9E