Ivana Arigos es la fundadora y directora de Trombofilia y Trombosis Argentina, una Asociación Civil Sin Fines de Lucroque busca acompañar a personas y familias que enfrentan estas enfermedades, promoviendo políticas públicas de salud que colaboren con el correspondiente diagnósticoy tratamiento.
Con una historia personal de dificultad y resiliencia, Ivana es un ejemplo de lucha y empatía, colaborando desde sutrabajo diario para que muchísimas mujeres embarazadas con diagnóstico de trombofilia puedan acceder a un diagnóstico precoz y a la medicación necesaria para llegar a término a sus embarazos y tener a sus bebés en brazos.
En esta charla, nos comparte datos impactantes y nos narra su lucha desde campañas nacionales y la presentación deun proyecto de ley que busque mejorar el acceso a un tratamiento adecuado, a tiempo.
Del espacio de RCP, podemos rescatar:
R (Recomendación): Para aquellas personas que sospechenesta condición de salud, sugiere buscar y pedir explicaciones, no quedarse solo con la respuesta “son cosas que pasan”. Tanto, desde los profesionales de confianza, como la información disponible en redes, no quedarse con preguntas, puede haber respuestas. Trombofilia y Trombosis Argentina cuenta con su cuenta en Instagram desde donde se difunde información y se acompaña a quienes tengandudas.
C (Consejo): Otra sugerencia para mujeres con trombofilia, se sostiene en la búsqueda de ayuda profesional de terapeutas especializados en duelo perinatal. Asimismo, acercarse a personas que pasaron por lo mismo, generando red de contención y no quedarse solos, es de gran importancia. Por supuesto, ante todo será prioritario respetarse los propios tiempos para sanar.
P (Puente): No es justo que una mujer tenga que pasar por la pérdida de tres oportunidades para acceder al diagnóstico. La vida de nuestros hijos no tiene precio; el dolor no esnegociable.