Desde que se dio a conocer que el aeropuerto recibiría refacciones en sus instalaciones, se abrieron las puertas para que General Pico reciba los vuelos que antes tenían aquel destino. La expectativa por esta situación inundó tanto a vecinos como autoridades, que pusieron manos a la obra para mejorar el establecimiento.
Carlos Roldán, referente de la institución local, dialogó con Radio5 sobre el análisis de Aerolíneas Argentinas y el estado del aeropuerto.
“Como todos, estamos rindiendo examen, como en el colegio, relacionado a la operatividad del vuelo comercial y de la envergadura del avión. Las empresas su análisis y extraoficialmente que no es correcta para Aerolíneas. La encargada del mantenimiento del aeropuerto es Aerolíneas 2000, así que no sé qué determinación va a tomar en esos 300-400 metros que se veían algo complicados”, apuntó.
Indicó que, para su evaluación, esa situación no es riesgosa para el vuelo, habiendo otras ciudades que operan con mayores riesgos que el que presenta el aeropuerto local. Agregó que los responsables del mantenimiento han trabajado sobre fisuras, limpieza y pintado de la pista.
“Se va a continuar trabajando para que Aerolíneas u otra empresa venga a Pico. Si ANAC dice que Aerolíneas tiene que volar, lo tendrán que hacer. Hay que tomar los recaudos, pero sí se puede volar. ¿Del uno al diez? Estamos ocho puntos para que venga”, añadió.
Además, afirmó que la parte de la pista afectada se puede repavimentar para dejarla en condiciones y así facilitar la llegada de los vuelos.