Listen

Description

La sopa se hace con los restos óseos que generalmente se tiran. Aporta colágeno, fundamental para la salud y la juventud. La nutricionista Romina Capra brindó más detalles del producto que en la ciudad elabora Marta Lavie y que cada vez es más utilizado por deportistas, por personas en general para ciertas patologías o por prevención.

"El caldo de hueso se hizo muy popular en nuestra ciudad y alrededores por el trabajo que hacemos varias personas con este nuevo paradigma. Hoy el caldo de hueso lo recomendamos principalmente por el colágeno que nos aporta y por un aminoácido super importante que es la glutamina" explicó Capra.

Son comidas milenarias y que nosotros perdimos con la industrialización. Esa sopa hecha a partir de sobras, que insume cocciones largas e inundan de olor la casa. Hay muchas razones por las cuales en el mundo recomiendan tomar caldo de huesos y casi todas están ligadas a la salud. Por ejemplo, sirve para reparar al llamado intestino permeable, trastorno que sucede cuando los alimentos atraviesan la pared intramuscular y llegar al torrente sanguineo. 

El caldo de huesos es el último grito de la moda de la alimentación en los Estados Unidos y en Europa.Intuitivamente siempre se le dio a los enfermos para ayudarlos a curarse.

Capra explicó que "ante situaciones digestivas graves, la glutamina es un reparador del tubo digestivo, entonces lo primero que recomendamos antes de comprar una glutamina envasada es el caldo de hueso. Cuando hay reflujos digestivos, hernias de hiato, gastritis, colon irritable, inflamaciones intestinales que me están dando la señal de un problema en ese tubo digestivo, lo primero que recomendamos es el caldo de hueso para comenzar a repararlo".

Muchos jóvenes dicen “a mí me gustaría tomarme un colágeno "hidrolizado”, pero muchas veces cuando tienen de 45 años para abajo, antes que tomar un colágeno comercial yo también recomiendo para esas articulaciones y esas dolencias de tipo artrósicas, el caldo de hueso por el colágeno que aporta" explicó Capra.

La reconocida nutricionista aportó más benificios del producto. "Mejora totalmente la macrobiótica intestinal y yo siempre digo que si lo toman prolijamente te vas a dar cuenta en la piel, las uñas y en el cabello como mejora todo".

Además resaltó que "no tiene edad, ni contraindicaciones, es para todo el mundo, e inclusive para los niños. Yo tuve un tratamiento con mi hija más chica de 7 años y ella estuvo 3 meses consumiendo su caldo de huesos a diario para recuperar un reflujo digestivo que tenía y fue fantástico".

Por ultimo, repitió que "acá no hay contraindicaciones, ni límite de edad, es un producto sumamente apto, todos deberíamos tener nuestra cuota de caldo de huesos. Yo lo pongo en cubeteras y a diario uno saca entre 2 o 3 cubitos para consumir en cualquier momento.

En General Pico pueden consultar a Marta Lavie al 2302-486205.