Cuerpos Femeninos como Territorios de Guerra es el segundo episodio en la serie Ríos de Sangre. Aquí intento analizar como la violencia sexual contra las mujeres ha sido utilizada históricamente como instrumento de guerra tanto por actores legales como ilegales durante el conflicto armado colombiano y otros conflictos en el mundo en diferentes momentos históricos. Exploraremos el rol del patriarcado en la concepción de la mujer como objeto sexual y cómo esta perspectiva legitima y justifica la violencia sexual contra las mujeres, especialmente en tiempos de conflicto.
---
Music por Cynthia Montaño "Las mil y ningún mujeres".
(P) (C) Ghetto Blue Music.
Mixing and Mastering de @Johnefy in Cannes Music / Division of Cannes Media.
ESCUCHAR AQUÍ: LAS MIL Y NINGUN MUJERES
Instagram: @CynthiaMontanoC
Twitter: @CynthiaMontanoC
Facebook: Cynthia Montaño (Verified Page)
NO POSEO DERECHOS SOBRE EST MÚSICA
---
REFERENCIAS
Las Mujeres en la Guerra por Patricia Lara
Analysis – Understanding How Women’s Bodies are Turned into Battlefields
On the battlefield of women’s bodies: An overview of the harm of war to women
TEMBLORES ONG - Reporte sobre las violaciones a los derechos humanos durante las protestas de 2021.
ONU: La violencia sexual como “táctica de guerra”
Violencia sexual en conflictos armados: preguntas y respuestas
Colombia: Women, ConflictRelated Sexual Violence and the Peace Process
Cuerpos que Persisten, Centro Nacional de Memoria Histórica
La guerra inscrita en el cuerpo, Centro Nacional de Memoria Histórica
Las Mujeres Víctimas de El Salado: Una Reflexión Ética del Conflicto Armado